10.200 menos afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León en el mes de enero, hasta los 922.000
Sobre el dato de hace un año, la comunidad registra un repunte del 2,92%, por debajo del 4,24% nacional

El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León descendió un 1,10 por ciento en Castilla y León en el mes de enero sobre diciembre, al perder 10.212 efectivos, lo que implicó cerrar el primer mes del año con 922.051. La caída autonómica se enmarca dentro de la tendencia general de España, que registró un descenso del uno por ciento, con 197.750 afilados menos y un total de 19,627 afiliados. Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registró un repunte del 2,92%, por debajo del 4,24% nacional, con 26.141 efectivos nuevos.
Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical, que precisan que en términos desestacionalizados se superó el promedio habitual de los años previos a la pandemia, y que el dato de enero supone el nivel de afiliación más alto registrado de la serie y supera en 434.561 personas la cifra de ocupados de febrero de 2020, mes previo al inicio de la crisis sanitaria de la COVID-19.
En la Comunidad, el 79,4 por ciento de los afiliados se correspondió con el régimen general, con 732.592 personas, mientras que el 20,5 por ciento restante fueron autónomos, con 189.435. El régimen especial de Minería del Carbón se cerró con 24 afiliados. Por lo que respecta al general, incluye el Sistema Especial Agrario, con 12.204 efectivos, y el Sistema Especial Hogar, con 16.335.
Por provincias, y en cuanto a la variación mensual, todas perdieron afiliados. En términos absolutos, las que más vieron caer sus datos fueron Valladolid, con 2.049 menos, al cerrar enero con 218.254, un 0,95 por ciento menos, y León, con 1.596 menos, hasta los 159.760, lo que supuso un 0,99 por ciento menos.
Les siguió Burgos, con 1.245 afiliados menos, hasta los 146.788, con un 0,84 por ciento menos; junto a Salamanca, con una caída del 0,98 por ciento, y 1,030 personas registradas menos, hasta las 121.636. Por su parte, Zamora restó 1.049, un 1,78 por ciento menos, hasta los 58.051; Segovia, 1.030, con un 1,63 por ciento menos, hasta los 61.966; Ávila contabilizó 905 menos, con un retroceso del 1,66 por ciento, hasta los 53.656, y Soria, 545, un 1,37 por ciento menos, hasta los39.219. Por último, Palencia perdió 543 afiliados, hasta los 62.719, con un 0,86 por ciento menos.
Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras. Por encima del tres por ciento se encontraron Ávila (3,22 por ciento más y 1.676 efectivos); Burgos (3,13 y 4.435); León (3,15 y 4.885); Salamanca (3,63 y 4.261), Segovia (3,87 y 2.308) y Zamora (3,32 y 1.864).
El repunte más bajo se detectó en Palencia, de un 0,97 por ciento y 600 afiliados más que hace un año; mientras que Soria sumó un 2,06 por ciento, con 790, y Valladolid, un 2,5 por ciento, con 5.322.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones precisa que la a recuperación del nivel de empleo previo a la pandemia también es generalizada en toda España, con la excepción de Burgos y Palencia, que son las únicas que no superan la afiliación que tenían en febrero de 2020. En el mapa de crecimiento de hasta el dos aparecen León, Soria, Ávila, Valladolid y Salamanca; y en el de entre el dos y el cuatro, León y Segovia.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)