Los precios suben un 0,7% en Castilla y León en julio, dos décimas más que en el resto del país
Vivienda, con un bajada del 2,3%, junto a ocio y cultura son los únicos sectores que retroceden

El Índice de Precios al Consumo (IPC) se elevó un 0,7 por ciento en julio en Castilla y León con respecto al mismo mes de 2018, dos décimas más que el incremento registrado de media en el resto del país, mientras que en comparación con junio bajó un 0,6 por ciento, el mismo porcentaje que en el conjunto de España, según el informe publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a la variación interanual, los precios en Castilla y León subieron en todos los apartados, salvo en el ocio y la cultura donde cayeron un 0,1 por ciento, y en vivienda, que presentó una caída del 2,3 por ciento. Los mayores incrementos se registraron en hoteles, cafés y restaurantes, con una subida del 2,5 por ciento, por delante de transportes (2,2 por ciento), otros (1,2 por ciento), medicina (1,1 por ciento) y vestido y calzado (1 por ciento).
También se registraron subidas en menaje (0,8 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7 por ciento), comunicaciones (0,3 por ciento), enseñanza (0,2 por ciento) y bebidas alcohólicas y tabaco (0,1 por ciento).
Con respecto al mes de junio los descensos se produjeron en vestido y calzado (-11,7 por ciento) por el efecto de las rebajas de verano, menaje (-1 por ciento), alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,4 por ciento) y medicina (-0,3 por ciento). Las subidas se registraron en ocio y cultura (1,9 por ciento), viviendas (0,6 por ciento), hoteles, cafés y restaurantes (0,6 por ciento), transporte (0,3 por ciento) y comunicaciones (0,1 por ciento) mientras que no hubo variaciones en bebidas alcohólicas y tabaco ni en enseñanza.
Por comunidades, la tasa del IPC aumentó en todas en julio respecto a junio. Los mayores descensos se produjeron en Extremadura y La Rioja, con bajadas del 1,1 por ciento. Por su parte, Navarra y Baleares fueron las regiones cuya tasa anual registraron los menores descensos, de tres décimas respecto al mes anterior.
Provincias
En cuanto a la evolución por provincias, la tasa interanual subió en todas. Los mayores repuntes se produjeron en Ávila, Soria, Valladolid y Zamora, con incrementos del 0,8 por ciento. En Burgos, los precios subieron un 0,7 por ciento, mientras que en León, Palencia, Salmanca y Segovia, los aumentos fueron del 0,6 por ciento.
Si se analiza la evolución mensual respecto a junio, en todas las provincias contabilizaron caídas. Ávila lideró la bajada con un 0,8 por ciento, por delante de León y Zamora (-0,7 por ciento) y Salamanca, Segovia y Valladolid (-0,6 por ciento). Cerraron el listado Burgos y Palencia (-0,5 por ciento) y Soria (-0,2 por ciento).
Trasladado grave al hospital a punto de ahogarse en un centro deportivo de Valladolid
- Herencia par los más desfavorecidos hace 11 horas
La solidaridad de un burgalés, una oportunidad para muchos
Convocadas concentraciones en Aranda (Burgos) y Zamora en apoyo a los exjugadores de la Arandina
El entorno de los exjugadores de la Arandina exige que nadie sea condenado por la presión pública y de forma ejemplar
Aviso amarillo por fuertes vientos y lluvias el lunes en Ávila, Segovia y Salamanca
La Judería de Segovia se iluminará este martes con velas para celebrar la fiesta de Janucá
Los transportistas sólo recibirán las sanciones que imponga Castilla y León por vía electrónica a partir de enero
Belenes para todos los gustos