29.151 trabajadores continúa en ERTE en enero, un 15,9% menos que a finales de 2020
Casi uno de cada tres de los 9.735 expedientes contabilizados en la Comunidad lo fue por fuerza mayor, con casi 7.000 empleados afectados por esta causa

Castilla y León cerró el mes de enero con un total de 29.151 trabajadores de la Comunidad protegidos por una situación de suspensión total o parcial por ERTE, respecto a los 34.695 del pasado mes de diciembre de 2020, lo que supone un descenso del 15,9 por ciento. De ellos, 6.969 (un 23,9 por ciento) se encontraban en situación de ERTE por fuerza mayor, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Del total de trabajadores en esta situación, el 61,7 por ciento eran mujeres (17.219) y el 40,9 por ciento restante eran hombres (11.932), según estas mismas fuentes.
El número total de ERTE contabilizados en la Comunidad ascendió a 9.735, de los que las provincias de Valladolid y León aglutinan el 39,5 por ciento. En concreto, Valladolid registraba el último mes un total de 2.010 ERTE con 6.302 trabajadores incluidos; seguido de León, con 1.845 expedientes aplicados (5.044 trabajadores).
Por detrás se sitúan Burgos, con 1.481 expedientes (4.690 trabajadores), y Salamanca, con 1.460 (4.63). A continuación, aparecen los 704 en Segovia (2.336 trabajadores); 681 en Zamora (1.640); 611 en Palencia (1.597 trabajadores); 570 en la provincia de Ávila (1.683 trabajadores incluidos) y 373 expedientes en la provincia de Soria (1.061 trabajadores).
De estos expedientes, un total de 3.118 (el 32 por ciento) fueron por fuerza mayor, con 6.969 trabajadores afectados. El mayor número de ellos se registraron en Valladolid, con 714, en los que estaban protegidos 1.659 trabajadores; 584 en la provincia de León, con 1.294 trabajadores; 526 en Salamanca (1.299 trabajadores) o 459 en Burgos (1.031 trabajadores).
Le siguen Zamora, con 202 expedientes por fuerza mayor (402 empleados); 195 en Palencia (411 trabajadores); 189 en Segovia (382 trabajadores); 171 en Ávila (327 trabajadores) y el menor número de ERTE por fuerza mayor se registró en Soria, con 78 y 164 trabajadores afectados.
Prestaciones de autónomos
En cuanto al número de prestaciones a autónomos, en enero se presentaron en Castilla y León 30.990 solicitudes de las que fueron resueltas favorablemente un total de 25.967, es decir, un 83,7 por ciento. A nivel nacional, se presentaron 480.512, con un 79,8 por ciento de resolución favorable (383.848).
Por provincias, el mayor número de solicitudes de prestaciones para autónomos se presentó en León, con 6.231 (5.400 resueltas favorablemente) y en Valladolid, con 6.202 (5.014 resueltas favorablemente). Se presentaron 4.852 en la provincia de Salamanca (4.012 resoluciones positivas); 3.913 en Burgos (3.406); 2.432 en la provincia de Zamora (2.044); 2.384 en Segovia (1.888); 2.002 en la provincia de Ávila (1.714); 1.988 en Palencia (1.620) y 986 en la provincia de Soria (869).
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala