36.229 vacunados en Castilla y León frente al COVID-19 y el 70,5% de las dosis recibidas inyectadas
El Gobierno entrega este lunes otras 25.350 unidades, de acuerdo con la planificación prevista por el Ministerio, un nuevo envío semanal de la vacuna de Pfizer-BioNTech

La Consejería de Sanidad ha vacunado hasta el día de hoy a 36.229 castellanos y leoneses frente al COVID-19, lo que supone haber inyectado el 70,5 por ciento de las dosis recibidas, que asciende a 51.390. Todos ellos, por el momento, con la primera de las dos que cada paciente del primer grupo poblacional ha de recibir, según informó la Junta.
A 11 de enero sigue la vacunación al grupo de riesgo establecido, que avanza a un ritmo “muy destacable”. La primera de las dos dosis necesarias ha llegado, en Ávila, a, 2.439 personas; en Burgos, 5.602; en León, 6.087; en Palencia, 3.711; en Salamanca, 5.453; en Segovia, 1.206; en Soria, 2.253; en Valladolid, 6.563; y en Zamora, 2.915. Ayer domingo, según los datos de la Junta, se vacunó a un total de 552 personas en la Comunidad.
Hoy, de acuerdo con la planificación prevista por el Ministerio de Sanidad, ha llegado un nuevo envío semanal de la vacuna de Pfizer-BioNTech, por ahora la única disponible, consistente en otras 25.350 dosis, si bien, por problemas logísticos relacionados con el temporal de nieve, las provincias de Ávila y Segovia recibirán sus remesas vacunales mañana.
La llegada de este tercer envío ministerial permitirá a la Comunidad mantener el buen ritmo de vacunación entre los integrantes del primer grupo prioritario, de manera que en breves fechas se podrá comenzar a administrarles la segunda de las dosis, una vez cumplidas las tres semanas previstas entre una y otra inoculación. Será el domingo, 17 de enero y Día de San Antón, cuando se cumplan los 21 días desde que los residentes del centro de mayores de Cevico de la Torre (Palencia) inauguraron las vacunas.
El reparto de este tercer envío deja en Ávila 1.950 dosis; en Burgos, 4.875; en León, 3.900; en Palencia, 2.950; en Salamanca, 2.950; en Segovia, 975; en Soria, 975; en Valladolid, 4.875; y en Zamora, 1.950.
El avance de la Estrategia de vacunación frente a la COVID-19 en Castilla y León en este segmento socialmente vulnerable a la enfermedad es paso inmediato para comenzar a vacunar al segundo de los grupos definidos en el Sistema Nacional de Salud, el de los profesionales sanitarios, especialmente los de primera línea asistencial.
-
El Café Azaila 1930 de León anticipa las fiestas de Navidad a ritmo de copla y pasodoble
-
Carlos Casillas del Restaurante Barro logra la primera estrella Michelin para Ávila
-
Valladolid reúne 14 propuestas en su programa de visitas turísticas navideñas
-
La palentina Laura Ruiz se alza con el Premio a la Mejor Práctica en Movilidad Sostenible y Accesible en categoría STEM de Renault
-
Fallece el conductor de un turismo al colisionar con un tractor en la N-I a la altura de Briviesca (Burgos)
-
Denuncian un tentadero en Alaejos (Valladolid) en el que un adulto toreó con un niño en brazos
-
Los campus Caja Rural – Club Baloncesto Zamora se desarrollarán del 26 al 29 del próximo mes de diciembre
-
Un detenido y dos investigados por el robo de objetos valorados en 400.000 euros en el polígono industrial de Villacedré (León)