Afectados por las primarias de Cs denuncian ante la Fiscalía Anticorrupción el sistema de votación por indicios de criminalidad
El informe jurídico señala las “irregularidades” de los antecedentes de las primarias en Castilla y León

La Plataforma de Afectados por las Primarias de Ciudadanos (Cs) presentaron hoy en Madrid un escrito de denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción General del Estado por el sistema de votación telemático para la elección de los candidatos a las elecciones autonómicas y municipales al considerar que hay indicios de criminalidad en relación a delitos de falsedad documental, fraude electoral, corrupción entre particulares, usurpación de identidad y revelación de secretos.
El documento de la Plataforma, al que ha tenido acceso la Agencia Ical, reclama que la Fiscalía Anticorrupción inicie las investigaciones y que “si del resultado que se obtenga se pueda entender perpetrado algún indicio racional de criminalidad bien por comisión, bien por obstrucción, se interponga la correspondiente querella”. En ese caso, el grupo de afectados por las primarias de Cs anuncian que se sumarían como acusación particular.
El informe jurídico señala, expresamente, las “irregularidades” de los antecedentes llevadas a cabo en las primarias de Cs en Castilla y León a la Presidencia de la Junta, donde se proclamó vencedora a Silvia Clemente, avalada por la dirección del partido, y tras la denuncia de que el acta recogía 82 votos de más se dio por vencedor a su oponente, Francisco Igea.
Además, menciona la “sombra de sospecha” en otros procesos electorales que tuvieron lugar en Murcia, Madrid, Reus, Arganda del Rey, Valencia y Cantabria. Pese a pedir la revisión de esos procesos, la Plataforma de afectados explica que solo obtuvieron respuestas “evasivas o incongruente” por la Comisión de Valores y Garantías de Ciudadanos.
Por todo ello, el grupo de afiliados considera que se han vulnerado todos los trámites legales establecidos por el voto telemático, “manipulando con engaño y temeridad” el recuento y votación de los afiliados de la formación. De ahí que creen que se pudo incurrir en una responsabilidad penal.
Informe pericial
El escrito incluye como diligencias de prueba, un informe pericial de dos miembros de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos; información documental como la base de datos de los afiliados de 2019 al corriente de sus cuotas y el listado de los usuarios del servidor que votaron en las primarias de forma ‘on line’. En cuanto a la testifical, la Plataforma pide que la Fiscalía llame a declarar a esos representantes de la asociación.
El objetivo, añaden, sería verificar si el procedimiento de manipulación es “manipulable” y los pasos que habría que dar para “solventar” el problema en el futuro como la elaboración de una auditoria del servidor y el sistema de votación. “Hay que comprobar si el sistema es fiable y si cumple con la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal y el anonimato de los votos así como la certificación para realizar las votaciones vía internet.
-
El primer premio de la Lotería Nacional deja 300.000 euros en Armunia (León)
-
Este es el calendario de festivos para 2024 en Castilla y León
-
Fallece un varón atropellado por un camión en Astorga (León)
-
León celebrará las Fiestas de San Froilán del 28 de septiembre al 8 de octubre manteniendo la esencia de la tradición
-
Decretado el secreto de sumario en el caso del asesinato del anciano por su cuidador de Sotillo de la Adrada (Ávila)
-
Comienza la primera fase de construcción del nuevo Hospital Río Carrión de Palencia
-
El Parque de la Candamia de León acoge el 30 de septiembre la III Marcha Solidaria ‘León Camina por la Salud Mental’
-
La mujer que murió tras arrojarse desde una ventana en Valladolid había denunciado a su expareja por violencia de género