Arranca el cribado masivo en la zona básica de salud de Guijuelo
Desde las 9.00 horas, la Junta de Castilla y León toma muestras en las instalaciones municipales del la calle Bajada de las Piscinas para detectar contagios de COVID-19


Susana Martín / ICAL . La Junta de Castilla y León organiza un cribado masivo con test de antígenos de segunda generación para detectar positivos en Guijuelo.
La Junta de Castilla y León arrancó este jueves en Guijuelo un cribado mediante pruebas de infección activa para diagnóstico del SARS-CoV-2 a los residentes, desplazados y trabajadores de la zona básica de salud, que no hayan tenido resultado positivo al COVID-19 en los tres meses anteriores. Desde las 9.00 horas empezaron las pruebas en las instalaciones municipales de la calle Bajada de las Piscinas.
Las pruebas se realizan a toda la población mayor de 14 años de toda la zona básica, que incluye los municipios y núcleos de población de Aldeavieja de Tormes, Bercimuelle, Berrocal de Salvatierra, La Cabeza de Béjar, Cabezuela de Salvatierra, Campillo de Salvatierra, Casafranca, Cespedosa, Fresnedoso, Fuenterroble de Salvatierra, Fuentes de Béjar, Gallegos de Solmirón, Guijo de Ávila, Íñigo Blasco, Ledrada, Montejo, Nava de Béjar, Navahombela, Navamorales, Palacios de Salvatierra, Peromingo, Pizarral, Puebla de San Medel, Puente del Congosto, Revalvos, Salvatierra de Tormes, San Medel, Santibáñez de Béjar, Los Santos, Sorihuela y La Tala. Se incluyen también personas desplazadas y trabajadores de las empresas de la zona, aunque no residan en ella.
La organización de la toma de muestras se ha establecido en dos tramos por jornada, de mañana y de tarde. La población susceptible de hacerse la prueba se clasifica por orden alfabético de apellidos. El personal encargado de tomar y gestionar las muestras pertenece a los equipos de la Gerencia de Atención Primaria de Salamanca, lo que permite no sobrecargar a los trabajadores del centro de salud. En cada turno, hay seis líneas de trabajo con un enfermero, encargado de tomar la muestra, un TCAE, que interpretará el resultado, y dos administrativos que registrarán y gestionarán el proceso y los resultados. En total, trabajan en estos cribados 24 profesionales por turno.
Al tratarse de test de antígenos, está previsto que a quienes resulten positivos se les comunique el resultado a través de una llamada telefónica alrededor de una hora después de hacerse la prueba, al objeto de que guarden cuarentena y rastrear contactos estrechos. A quienes resulten negativos no se les comunicará ese día, sino dos días después por SMS.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga