Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Arranca en agosto la campaña de anillamiento de aves en paso posnupcial en Tierra de Campos - HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Arranca en agosto la campaña de anillamiento de aves en paso posnupcial en Tierra de Campos

Se prestará una especial atención al seguimiento del carricerín cejudo, la especia más amenazada de la Europa continental

Publicado

el

ICAL Tareas de desbroce de vegetación palustre, creación de pasillos y montaje de redes de captura de aves en la laguna de Boada

 

La Fundación Global Nature trabajará, entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre, en el estudio de la migración posnupcial de las aves palustres que recorren la península Ibérica en su viaje migratorio desde las zonas de cría europeas hacia los cuarteles de invernada africanos. El trabajo se llevará a cabo por dos grupos de anilladores científicos de aves en Castilla y León y Castilla-La Mancha.

En Castilla y León, el anillamiento científico se realizará en Tierra de Campos, en las lagunas de la Nava, Boada y Pedraza, en Palencia, y lo realizarán los técnicos de la Fundación Global Nature en colaboración con los grupos de anillamiento URZ y GIA-León.

La campaña estará centrada especialmente en el carricerín cejudo, el ave paseriforme más amenazada de la Europa continental. Una especie prioritaria de conservación, catalogada como Vulnerable a escala global y clasificada ‘En Peligro’ a escala europea.

La campaña tiene como objetivo tejer una red coordinada de estaciones de anillamiento de aves que, empleando una misma metodología de estudio, pretende obtener información sobre las rutas migratorias, la repercusión del clima en la migración de las aves, el número y el estado físico de los ejemplares, su biometría y los lugares de origen y destino durante la migración.

Con todo ello, se podrá incrementar el conocimiento sobre las estrategias migratorias de las especies estudiadas en favor de su conservación. Es una acción que se realiza por segundo año consecutivo y que forma parte de las acciones de seguimiento del proyecto LIFE Paludicola, una iniciativa europea en humedales de la Red Natura 2000 de la península Ibérica que tiene una duración de tres años.

La otra de la comarcas del interior ibérico donde se llevará a cabo el programa es en La Mancha Húmeda, en Castilla-La Mancha, con dos estaciones en las lagunas de Manjavacas y de Villafranca de los Caballeros. Los encargados de realizar estos trabajos allí serán anilladores locales del grupo de anillamiento GIA-Panurus;

Además, se podrá seguir en directo el anillamiento del carricerín cejudo en redes sociales bajo la etiqueta #HevistounCejudo. Esta pequeña ave, mundialmente amenazada, tiene en los humedales del interior de la península Ibérica algunos de los principales enclaves conocidos de paso migratorio posnupcial que utilizan como escala entre sus viajes entre las zonas de reproducción en Bielorrusia, Polonia y Ucrania, y las de invernada africanas, principalmente en Senegal y Malí.

 

Campaña de 2018

Durante la primera campaña el pasado año se realizaron nueve jornadas de anillamiento en cada humedal, una jornada cada cinco días en cada humedal, metodología que se repetirá la presente campaña. Así, en 2018 se capturaron 2.108 aves de 41 especies en Castilla y León; y 1.159 aves de 26 especies en Castilla-La Mancha. Las especies más abundantes fueron entonces el carricero común (Acrocephalus scirpaceus); el mosquitero musical (Phylloscopus trochilus) y la lavandera boyera (Motacilla flava).

Respecto a las capturas de carricerines cejudos en 2018 se capturaron 23 en La Nava, 12 en Boada, unp en Pedraza y otro en Manjavacas (Cuenca). Estos anillamientos supusieron el 41 por ciento de todos los anillamientos de carricerín cejudo de todo el territorio español en 2018.

Lo + visto