Barcones reivindica el papel de las Administraciones públicas para la lucha contra el cáncer en el IX Camino por Soria
La delegada del Gobierno participa en la prueba organizada por la AECC destacando los 37 millones con los que el Ejecutivo dota a Castilla y León para la detección y el tratamiento frente al cáncer

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, reivindicó hoy el papel que juegan las Administraciones públicas en la lucha contra el cáncer durante su participación en el IX Camino por Soria contra el cáncer, organizado por la AECC y que contó con en torno a 2.500 participantes que recorrieron en esta lluviosa mañana cuatro kilómetros en Soria como muestra de apoyo y solidaridad a las personas que padecen la enfermedad.
Barcones señaló así que “el Gobierno de España no podía dejar de estar hoy con la Asociación Española Contra el Cáncer y con toda la sociedad soriana” para apoyar a las personas que están padeciendo la enfermedad y sus familias, además de continuar con “el ámbito que corresponde a los poderes públicos” como es “la detección precoz con los cribados y la búsqueda de tratamientos que sean menos invasivos”.
En ese sentido, la delegada del Gobierno recordó que la pandemia ha enseñando que “la ciencia es fundamental” para trabajar en esos sistemas de detección “mucho más tempranos” y en la búsqueda de tratamientos “más efectivos y menos agresivos”.

Concha Ortega / ICAL. IX Camino por Soria contra el Cáncer
“Por eso, el Gobierno de España destina 800 millones de euros, 37 de ellos en Castilla y León, para la inversión en alta tecnología sanitaria, tanto para la detección como para el tratamiento”, explicó Barcones, en esa labor de las Administraciones públicas de hacer “todo lo que esté en nuestra mano” para que aquellos que sufren la enfermedad “no tengan además que padecer interminables viajes, condiciones que añaden penosidad a lo ya duro que es la enfermedad”.
Sin discrepancias entre Administraciones
Además, la delegada del Gobierno consideró que al ser la Sanidad un servicio público esencial, “no puede haber discrepancias” entre las Administraciones para realizar “todos los esfuerzos para garantizar la igualdad de derechos en todo el territorio”.
Por ello, y ante la asignación del Gobierno de esos 37 millones para la detección temprana y el tratamiento de “todas las variables de cáncer” a Castilla y León, Barcones esperó que la Junta cuente con criterios de “cohesión y vertebración” que garanticen “que todos tenemos las mismas oportunidades y los mismos servicios ante la enfermedad”.
Todo ello en los instantes previos a la participación de la delegada del Gobierno en el IX Camino por Soria contra el Cáncer, organizado por AECC, y en el que también participó la consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, entre las 2.500 personas que se sumaron a la prueba para recaudar la mayor cantidad de dinero posible para la lucha contra el cáncer.
-
Detenida la presunta autora de la muerte de su pareja por arma blanca en Villagarcía de la Vega (León)
-
Centenares de burgaleses abarrotan la plaza de la Catedral para entonar el Himno a Burgos
-
Unos excursionistas encuentran un oso pardo adulto muerto en Páramo del Sil (León)
-
Unos ciclistas llevan una cría de corzo hasta las dependencias del Ayuntamiento de Matabuena (Segovia)
-
Prisión sin fianza para la detenida por la muerte de un varón con el que convivía en Villagarcía de la Vega (León)
-
La defensa de las niñas de Aguilar recurre el archivo al existir “flecos” en la investigación y acusa al Juzgado de Cervera de no tener “ganas de trabajar”
-
Portada4 días ago
El Gobierno declara la provincia de Zamora como zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil
-
Las celebraciones de la noche de San Juan dejan toneladas de basura en León