Carriedo avanza que el Plan de Industrialización de Tierra de Campos se iniciará “el primer año de la próxima legislatura” si el PP gana las elecciones
El consejero de Economía y Hacienda fija la reunión con las diputaciones de León, Palencia, Valladolid y Zamora “para después del proceso electoral”

El portavoz de la Junta de Castilla y León y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, avanzó hoy que el Plan de Industrialización de Tierra de Campos se pondrá en marcha “el primer año de la próxima legislatura” si el Partido Popular gana las elecciones del próximo 13 de febrero.
Durante la rueda de prensa celebrada en la sede del PP de Palencia, Carriedo apuntó que el Plan de Industrialización de Tierra de Campos, cuyos detalles fueron avanzados ayer por Ical, estaba pensado para desarrollarse en la presente legislatura como continuación a los ya aprobados para Ávila y Medina del Campo.
“En esta legislatura íbamos a un plan por año”, explicó el consejero de Economía y Hacienda, afirmando que ahora, con la convocatoria electoral, el Plan de Industrialización de Tierra de Campos se dejará “para el primer año de la próxima legislatura si las personas nos otorgan su confianza”.
Además, y en ese sentido, Carriedo confesó que ya se tenía prevista una reunión con representantes de las cuatro diputaciones provinciales de los territorios afectados (León, Palencia, Valladolid y Zamora) para el 28 de diciembre “pero con la disolución de la Cámara, ha parecido más oportuno convocar esa reunión para después del proceso electoral”.
El consejero de Economía y Hacienda manifestó que este plan de desarrollo industrial se diferencia de los aprobados anteriormente en que “los de hasta ahora tenían más que ver con la reindustrialización de áreas que tenían ya un proceso industrial y habían perdido tejido de manera importante, como es el caso de las cuencas mineras”. “Pero aquí es algo distinto”, continuó, relatando que “no se trata de buscar alternativas a un empleo industrial que existió sino crear nuevas bases con lo que hoy tenemos”.
En ese sentido, el Plan de Industrialización de Tierra de Campos busca “aprovechar las potencialidades y crear apoyos diferenciales con una apuesta específica por los recursos endógenos del territorio”, creando “ventajas comparativas” para la instalación de empresas a través del esfuerzo “no solo de la Junta, sino de las diputaciones y los municipios afectados”. Todo ello con el objetivo de “fomentar la igualdad y el crecimiento del medio rural”.
-
Un detenido por robar electrodomésticos y herramientas en una vivienda de Combarros (León)
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El piloto de una avioneta se ve obligado a aterrizar de emergencia en los alrededores de Castañares (Burgos)
-
Encuentran muerto a un pescador en el Canal de Castilla en Paredes de Nava (Palencia)
-
JUPOL inicia en Ávila una nueva campaña de protestas para pedir la equiparación salarial y la jubilación “digna” para los policías nacionales
-
Herida leve una menor tras ser atropellada en un paso de peatones de Palencia
-
La Junta invertirá cerca de 6M en León en la construcción de una Unidad de Valoración de Personas con Discapacidad
-
La Feria del Libro de Valladolid arranca con un protagonismo especial de la literatura india