Carriedo defiende que el decreto de Concordia y la Ley de Violencia Intrafamiliar siguen su curso de alegaciones en información pública
El portavoz cree que es preferible que “sean dos buenas leyes y que tengan en cuenta a todas las personas y colectivos” a que sean “rápidas”

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, defendió hoy que el decreto de Concordia y el proyecto de Ley de Violencia Intrafamiliar, contemplados en el acuerdo de Gobierno entre PP y Vox, siguen su curso de alegaciones en información pública para la recepción de sugerencias y alegaciones, a pesar de que la formación verde incluso advirtió a los ‘populares’ hace unos meses de retrasar los tiempos.
Durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno, Carriedo apostó por “hacer dos buenas leyes desde el diálogo y con el conjunto de la sociedad”, si bien sentenció que para ambas “no se han establecido plazos”. “Queremos que sean dos buenas leyes, que tengan en cuenta a todas las personas y colectivos, más que sean rápidas. Nos importa más el fin y no establecemos un plazo que reduzca la calidad de los textos”, insistió, con el fin de recibir ideas que “sirvan de base para el proceso de elaboración”.
Sobre la Ley de Violencia Intrafamiliar, en concreto, señaló que aunque haya concluido su plazo de alegaciones en Gobierno Abierto, aún “se podrían admitir algunas sugerencias que serían recibidas”. En este punto, dijo que la Junta “sigue trabajando” en una ley que supone un “desarrollo del programa o plan de violencia intrafamiliar de la Junta, que data de principios de 2019”. “Ahora se ha parecido oportuno elevar a rango legal”, especificó Carriedo, quien consideró que “no es menoscabo sobre la violencia de género, que necesita un tratamiento específico”.
Al respecto, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, recordó que se abrió el plazo para informar a la sociedad de que se iniciaba la tramitación de la ley “para plantear enfoques sobre hacia dónde se quiere ir con la ley”, pero posteriormente hay que “elaborar un texto, que se empezó a trabajar en 2020 en distintos grupos de trabajo, no solo a través de la web”. “En un texto lo difícil es enfrenarse a un papel en blanco. Estamos en un proceso de elaboración de ese primer borrador, teniendo en cuenta las aportaciones y las diferentes reuniones con colectivos, técnicos, etc”.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Unos 5.100 trabajadores de Castilla y León se marcharon a otras comunidades en el último año
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital