Castilla y León apuesta por los test de antígenos e Igea cree que se debería pedir disculpas a Madrid
El vicepresidente defiende la estrategia de “éxito” de la comunidad vecina con estas pruebas, frente a las PCR

La Junta de Castilla y León apuesta por extender los test de antígenos de segunda generación a la Atención Primaria, los puntos de atención continuada y las urgencias, al ser “claves” en la reducción de la incidencia acumulada del COVID-19 en la Comunidad de Madrid.
En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno de este miércoles, el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea considero que alguien debería plantearse pedir disculpas a la Comunidad de Madrid por sus comentarios, una vez que a su juicio se ha demostrado que la estrategia seguida ha sido un “éxito” para controlar la enfermedad.
Igea indicó que la decisión de Madrid tenía un “riesgo”, pero que pasadas las semanas se ha visto que ha permitido controlar la epidemia y reducir la incidencia acumulada, a pesar de que la sensibilidad sea más baja que la PCR. Insistió en que esta desventaja no se ha traducido en un mayor riesgo de contraer la enfermedad.
Por ello, el vicepresidente de la Junta aseguró que se ha visto que hacer test de antígenos de segunda generación ayuda a cortar las cadenas de transmisión de personas asintomáticas, puesto que permite aplicar cuarentenas y aislamientos con rapidez, puesto que reconoció que las personas que esperan los resultados de una PCR no cumplían esta medida en ocasiones.
Por ello, insistió en que continuarán con los cribados masivos en puntos con una alta prevalencia, tendencia al alza y baja trazabilidad de los casos. Así dijo que los casos detectados en Burgos o Aranda de Duero han permitido que los contagios provocados por personas asintomáticas no se tradujeran en centenares de ingresos hospitalarios.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián