Castilla y León aumenta un 32% su inversión en Justicia Gratuita en 2018 y alcanza los 9,6 millones de euros
Cerca de la mitad de los 5.093 abogados de la Comunidad forma parte del Turno de Oficio, muy por encima de la media nacional que se sitúa en el 32%

La inversión en Asistencia Jurídica Gratuita en Castilla y León aumentó el pasado año un 32 por ciento al pasar de 7,2 millones de 2017 a los 9,6 millones en 2018. Este incremento obedece a que el número de asuntos atendidos también subió un 5 por ciento, hasta alcanzar los 38.092 expedientes tramitados, y a la subida de un 30 por ciento de las retribuciones de los abogados de oficio, tras 15 años congeladas, según los datos recogidos por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (Cracyl), que hoy celebra en la Comunidad el Día de la Justicia Gratuita con distintos actos y concentraciones en las nueve provincias.
A pesar de la subida de las remuneraciones, desde el Cracyl se apunta que un abogado de oficio percibe actualmente una retribución media de 142,29 euros por asunto, una cifra muy por debajo de la que se maneja en los despachos.
En este sentido, se resalta que los letrados del turno de oficio llevan años reivindicando que el Estado mejore sus retribuciones y que los pagos no se realicen con retrasos, que han superado los cinco meses en el último año. Aun así, en Castilla y León el sentimiento de labor social de la abogacía está muy arraigado y casi la mitad de los letrados ejercientes en la Comunidad están inscritos en el turno de oficio. “El turno de oficio es uno de los pilares fundamentales del Estado de derecho. Sin la implicación de los abogados que lo componen y el esfuerzo de los colegios profesionales que lo gestionan, las personas con menos recursos no podrían acceder a la Justicia”, aseguró el presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Julio Sanz Orejudo.
Castilla y León cuenta con un total de 2.248 abogados de oficio, un 44 por ciento de los 5.093 ejercientes, lo que sitúa a la Comunidad muy por encima de la media nacional, donde el 32 por ciento de letrados españoles presta servicio a de Asistencia Jurídica Gratuita. La media de la Comunidad en cuanto a sexos está muy equilibrada, 55 por ciento hombres y 45 por ciento mujeres. “La labor social de la abogacía forma parte de la profesión y los ciudadanos cada vez valoran más el trabajo de los letrados de oficio. De hecho, el turno cada año recibe más asuntos”, afirmó Sanz Orejudo.
En cuanto a los profesionales por provincias, las que presentan una mayor proporción de abogados que forman parte del Turno de Oficio son Zamora (55 por ciento), Palencia (50 por ciento), Salamanca (49 por ciento) y Ávila (48 por ciento). Les siguen de cerca Segovia (46 por ciento), Burgos (45 por ciento), Valladolid (43 por ciento) y León (42 por ciento), mientras que Soria es la provincia con la menor proporción de Castilla y León (16 por ciento).
Asuntos
Los letrados del turno de Castilla y León atendieron 38.092 asuntos en 2018, un 5 por ciento más con respecto a los 36.407 expedientes del año anterior. Del total, 21.152 fueron penales, 9.796 civiles, 1.276 contenciosos administrativos, 1.535 sociales y 4.333 los que suman los militares, recursos y procedimientos en vía administrativa, entre otros.
A 31 de diciembre de 2018, los 83 colegios de abogados de España tenían censados 143.205 letrados y uno de cada tres abogados estaba adscrito al Turno de Oficio. En cuanto a la inversión total destinada por las distintas Administraciones Públicas, en el país ha alcanzado durante 2018 los 269 millones de euros, un incremento del 11 por ciento con respecto a 2017, año en el que se invirtieron 243,2 millones de euros.
Entre las causas de este incremento a nivel nacional cabe destacar la subida de baremos en el llamado territorio común tras más de 15 años de congelación. La presión continuada de la Abogacía durante los últimos años, y especialmente en 2018, provocó que el Ministerio de Justicia finalmente desbloqueara los pagos atrasados del Turno de Oficio y se comprometiera a realizar su abono mensualmente.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala