Castilla y León inaugura el toque de queda
Entra en vigor la limitación de circulación entre las 22.00 y 06.00 horas con un refuerzo de vigilancia de los agentes


Nacho Valverde / ICAL. Primer día de toque de queda a las 22:00 en Segovia
Castilla y León inauguró esta noche, a las 22.00 horas y hasta las 06.00 horas del día siguiente, el toque de queda acordado por la Junta para frenar la expansión de la pandemia, ya que, de no tomar esta medida, los servicios sanitarios podían colapsar a mediados de noviembre.
Según el acuerdo de la Junta, esta prohibido estar en la calle en esa franja horaria, excepto por razones laborales o sanitarias, así como en caso de fuerza mayor.
A lo largo del día se han reunido en las provincias los cecopi (Centro de Cooperación Operativo Integrado), formado por los distintos ayuntamientos, delegados territoriales de la Junta y subdelegados del Gobierno, para coordinar la vigilancia con policías locales y reforzar las plantillas a partir de las 22.00 horas.
Los cuerpos y fuerzas de seguridad realizan controles, en el caso de Valladolid la UIP, Unidad de Intervención Policial de Policía Nacional, tendrá un control en Plaza de Poniente a las 22:00 y la Guardia Civil en la rotonda de Hipercor, en Arroyo, a las 22:30.

Miriam Chacón / ICAL. Efectivos de la Policía Nacional en la Plaza Mayor con un grupo de personas que se concentraron contra las restricciones horarias
Precisamente, en la Plaza Mayor de Valladolid se concentró un grupo de negacionistas, con gritos de “libertad, libertad”, identificados por agentes de la Policía Nacional, aunque fue una excepción porque establecimientos, bares y locales de ocio se han cerrado a la hora acordada.
“Seamos responsables. Seamos solidarios”, pide el delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, en un mensaje en su cuenta de twiter en la que cuelga un video de un grupo concentrado en la Plaza Mayor de Valladolid con gritos de “libertad, libertad”. “Algunos confunden libertad con anarquía”, señala.
El delegado afirma que “todos los derechos y libertades han de ponderarse y en este caso el derecho a la salud, sino a la vida, prevalecen sobre la libertad individual de circulación”, explica Izquierdo.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro