Castilla y León mejora su salud empresarial y reduce los concursos empresariales un 40,4% en el primer trimestre
Las disoluciones bajan un 4,6%, hasta 393, algo más que en la media del Estado, donde se contrajeron un 3,3%

Castilla y León mejora en su salud empresarial, conforme con los datos de los últimos meses. Así, logró reducir el número de concursos empresariales un 40,4 por ciento en el primer trimestre, hasta totalizar 25, cuatro veces más en términos porcentuales que en España, donde lo hizo un 11,5 por ciento, con 1.065. Además, se contabilizaron 393 disoluciones, un 4,6 por ciento menos, una bajada que contrasta con la subida apuntada por la media del Estado, del 1,33 por ciento, con 9.634.
Un estudio realizado por Informa D&B, compañía filial de CESCE, evidencia que las únicas subidas de concursos en el trimestre se produjeron en Baleares (un 57,9 por ciento más), Galicia (31,9), Murcia (13 por ciento) y Madrid (6,6 por ciento). En el mes de marzo, en Castilla y León también disminuyeron, un 22,2 por ciento, hasta 14 (cuatro menos que hace un años), cuando la media nacional se incrementó un 12,05 por ciento (409).
En lo que va de año, los concursos se han concentrado en Cataluña (291, el 27,32 por ciento del total), Madrid (194; 18,22 por ciento) y Valencia (155; 14,55 por ciento). Los datos acumulados muestran también una bajada en la mayoría de los sectores. En el primer trimestre, Comercio y Construcción y actividades inmobiliarias fueron los sectores con las mayores disminuciones, de 29 y 88 respectivamente, en España.
En Castilla y León, de los 14 concursos, cuatro se suscribieron en Burgos, dos en León y Salamanca, y uno en Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Por sectores, la mitad, siete, se produjo en comercio; dos en construcción e inmobiliaria; y una en agricultura, en hostelería, en servicios empresariales, en sanidad y en otros servicios.
Desde que arrancó el año, las disoluciones se han producido en Madrid (2.460, el 25,53 por ciento) y Andalucía (1.240; 12,87 por ciento). Construcción y actividades inmobiliarias lideran esta clasificación, con 2.243, seguida de Comercio, con 1.958.
En el primer trimestre del año, las 1.065 empresas que entraron en concurso en España empleaban a 8.162 personas y generaban una cifra de venta de 1.206 millones de euros.
Entre enero y marzo se disolvieron 9.634 sociedades que empleaban a 23.279 personas y generaban una facturación de 5.153 millones.
En la Comunidad, las 88 disoluciones de marzo se centraron principalmente en tres provincias: Valladolid (25), León (20) y Burgos (14), que entre ellas representan dos de cada tres casos. Les siguen Salamanca (11), Zamora (siete), Palencia (cinco) y Ávila, Segovia y Soria (con dos cada uno).
Por sectores, 25 de ellas ocurrieron en el comercio; 12 en la construcción e inmobiliaria; nueve en servicios empresariales; ocho en hostelería y en otros servicios; siete en industria; cinco en comunicaciones; tres en energía; dos en agricultura y en transportes; y una en intermediación financiera, en educación y en sanidad; además de otros cuatro sin determinar.
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
La Guardia Civil interviene 28.180 artificios pirotécnicos en Ólvega (Soria)
-
Descubren más de 230 vídeos y 949 fotogramas con pornografía infantil almacenada en el móvil del traficante detenido en Pancorbo (Burgos) en febrero
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores
-
La Marcha Asprosub de Zamora cumple 38 ediciones, con la solidaridad como estandarte
-
Heridos una madre y su hijo de tres años atropellados por una moto en Valladolid capital
-
El Gobierno declara a 28 comarcas como zona catastrófica tras los fenómenos adversos, entre ellas Castilla y León