Castilla y León pierde 10.950 habitantes durante 2018 y se sitúa en 2.398.214
La Comunidad, junto con Extremadura y Asturias, registra el mayor descenso porcentual, con un 0,5% menos, pese a que ganó un 4,5% de extranjeros

Castilla y León cuenta con un total de 2.398.214 personas inscritas en el padrón a 1 de enero de 2019 frente a los 2.409.164 registrados en la misma fecha de 2018, lo que supone un descenso del 0,5 por ciento y la pérdida de 10.950 habitantes en el último año, según los datos del avance publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística.
El total de personas inscritas en el Padrón Continuo en España a 1 de enero de 2019 es de 47.007.367 habitantes, según el Avance de la Estadística del Padrón Continuo. Esta cifra supone un aumento de 284.387 personas (un 0,6 por ciento) respecto a los datos a 1 de enero de 2018.
En el último año la población ha disminuido en cuatro comunidades autónomas y ha aumentado en el resto. Así, las mayores reducciones se producen en Castilla y León (10.950 personas menos), Extremadura (5.865 menos) y Asturias (5.574 menos), mientras la Comunidad de Madrid (83.870 personas más), Cataluña (72.634 más) y la Comunidad Valenciana (37.165 más) experimentan los mayores aumentos de población en términos absolutos en ese periodo.
En términos relativos, los mayores incrementos de población se registran en Islas Baleares (1,8 por ciento), Comunidad de Madrid (1,3 por ciento) y Canarias (1,2 por ciento). Por el contrario Castilla y León, Extremadura y Principado de Asturias presentan los mayores descensos con un -0,5 por ciento en cada caso, seguidas de Galicia (-0,1 por ciento).
Según el avance del padrón, en España viven 23.033.803 millones de hombres (49 por ciento) y 23.973.564 mujeres (51 por ciento), el 89,3 por ciento de la población ha nacido en este país y el 10,7 en el extranjero, cuyo número se sitúa en 2.515.133 hombres (50 por ciento) y 2.510.131 mujeres (50 por ciento).
Del total de la población de Castilla y León a 1 de enero de este año, 1.180.795 eran hombres y 1.180.795 mujeres. Los extranjeros inscritos en el padrón se incrementaron hasta los 129.075 y representan el 5,4 del total de la población de la Comunidad, de los que 63.194 son varones y 65.881 mujeres.
Por edades, un total de 304.778 personas cuentan entre los cero y 15 años, lo que representa el 12,7 por ciento, mientras que la población de más de 65 años se eleva hasta los 608.428 habitantes, es decir el 25,4 por ciento del total de la población de Castilla y León.
El 31 por ciento de los habitantes de la Comunidad residen en municipios de más de 100.000 habitantes, el 13,1 por ciento en localidades de entre 50.000 y 100.000 habitantes, el 8,4 en núcleos intermedios de entre 20.000 y 50.000 habitantes y el 4,1 en lugares de entre 10.000 y 20.000 habitantes. Un 10,7 por ciento reside en pueblos de entre 101 y 500 habitantes y un 1,7 por ciento en localidades de menos de 100 habitantes.
Provincias
La evolución por provincias registra una perdida de vecinos en las nueve. En términos relativos, el mayor descenso se produce en Zamora (-1,16 por ciento) y León (-0,88 por ciento); a continuación aparecen Palencia (-0,69 por ciento), Ávila (-0,68 por ciento), Salamanca (-0,49 por ciento), Segovia (-0,23 por ciento), Burgos y Valladolid (-0,08 por ciento), y Soria (-0,04 por ciento).
En términos absolutos, la mayor caída se registró en León (-4.065 habitantes), seguida por Zamora (-2.010), Salamanca (-1.607), Palencia (-1.111), Ávila (-1.066), Valladolid (-407), Segovia (-356), Burgos (-292) y Soria (-36 habitantes).
Así a 1 de enero de 2019, la población en Ávila era de 157.432 habitantes, Burgos 356.778, León 459.681, Palencia 160.924, Salamanca 329.866, Segovia 152.986, Soria 88.564, Valladolid 519.444 y Zamora 172.539 vecinos.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Localizan en dos naves de un polígono industrial del Alfoz de Burgos talleres clandestinos de reparación de vehículos
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León