Castilla y León recibe del Gobierno 124,6 millones para políticas activas de empleo
La cantidad a repartir por el Ministerio entre las comunidades autónomas asciende a 2.055 millones de euros, un 8,5% más que en 2017

Castilla y León percibirá 124,6 millones de euros para políticas activas de empleo, tal y como la orden ministerial publicada hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) con el reparto y la distribución de los créditos presupuestarios para las subvenciones en el ámbito laboral para 2018. La cantidad a repartir entre las comunidades autónomas asciende a 2.055,1 millones de euros, un 8,5 por ciento más que en 2017.
Desde el año 2013, la distribución de fondos a las comunidades para la gestión de las políticas activas de empleo ha pasado de realizarse en función de las condiciones sociolaborales de cada región a vincularse plenamente al cumplimiento de los objetivos fijados anualmente en el marco de los Planes Anuales de Políticas de Empleo (PAPE).
El Ministerio recuerda que los datos en los que se ha basado la evaluación del PAPE de 2017 muestran una mejoría del desempeño del conjunto de los Servicios Públicos de Empleo en la consecución de los Objetivos Estructurales, acumulando un incremento superior al 18 por ciento desde el año 2014.
La nota ministerial añade que el acuerdo, que cuenta con el informe favorable del Ministerio de Hacienda y Función Pública, adelanta sustancialmente la distribución de fondos a las comunidades a la primera mitad del año. De esta forma, da cumplimiento a lo acordado en la Conferencia de Presidentes de enero de 2017 y a lo recogido en la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2017-2020 que, en este sentido, fija con todo detalle el ciclo de preparación, ejecución y evaluación de los PAPE para que se aprueben antes de que comience el ejercicio en que han de realizarse y permita adelantar la aprobación de criterios de distribución de fondos y su reparto.
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró que esta orden hace efectiva la viabilidad jurídica de la norma para agilizar la distribución de los créditos procedentes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), para políticas activas de empleo a las comunidades autónomas. De esta manera se facilita el proceso para que cada región pueda poner en marcha sus planes de empleo en políticas activas, según se acordó en la Conferencia Sectorial de Asuntos Laborales, celebrada el pasado 17 de abril.
El comunicado del Ministerio precisa que a esa cantidad hay que sumar 245.392 euros para financiar las ayudas previas a la jubilación ordinaria en el sistema de la Seguridad Social y 69.280 euros para financiar las ayudas previas a la jubilación.
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
La Plaza de Abastos de Palencia cumple 125 años con una programación especial para celebrarlo
-
28 marcas de la Comunidad participarán el 13 y 14 de diciembre en ‘Espacio Moda Castilla y León’ en Burgos con sus creaciones
-
Dos investigados por la caza furtiva de un corzo en la provincia de Segovia
-
La Sierra de Francia (Salamanca), señalizada como destino de ‘Turismo de Naturaleza’