Castilla y León repite como cuarto destino turístico preferido para los españoles
Cada turista que llegó a Castilla y León se gastó una media 42 euros, casi la mitad de los 81 euros que dejaron en Madrid

Castilla y León fue el cuarto destino turístico preferido para los residentes en España durante el primer trimestre del año y consolida esta posición con que cerró el ejercicio de 2019. En concreto, hasta marzo sumó 3,69 millones de viajes de residentes, lo que supuso el 8,9 por ciento de los movimientos vinculados al sector el año pasado en el territorio nacional, por detrás de Andalucía, que acaparó 4,02 millones de viajes, el 17,1 por ciento; Cataluña, que sumó 5,4 millones, un 13,1 por ciento, y Comunidad Valenciana, que acaparó 3,7 millones, con un 8,9 por ciento del total de 41,77 millones de viajes que sumó el país.
No obstante, los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (Familitur), publicada hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), arrojan que si se relacionan los viajes internos de los residentes con la población de destino, el fenómeno viajero tuvo mayor intensidad en Castilla y León, con 1.486 viajes por cada 1.000 habitantes. Le siguieron Aragón,con 1.461, y Castilla-La Mancha, con 1.229.
Si se analizan los datos en función de la comunidad de residencia de los viajeros, es decir, su origen, los viajes realizados por los habitantes de la Comunidad hacia otros destinos sumaron 2,59 millones, lo que la convirtió también en la cuarta autonomía más emisora, con un 6,2 por ciento del total de España. Por delante se situaron Cataluña, con 7,3 millones de viaje, el 17,6 por ciento; Andalucía, con 6,9 y el 16,6 por ciento; y Comunidad de Madrid, con 6,5 millones y un 15,6 por ciento.
Si se elimina el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Aragón (1.097viajes por cada 1.000 habitantes), Castilla y León (1.060) y Comunidad de Madrid y Comunidad Foral de Navarra (ambas con 1.021). Por el contrario, los menos viajeros fueron los residentes en Región de Murcia (589 viajes por cada 1.000habitantes), Baleares (701) y Canarias(724).
Gasto
En este primer trimestre del año, el gasto total de los viajes en toda España se elevó a 8,3 millones de euros,, un 4,4 por ciento más. El 66,2 por ciento, con 5,5 millones, representó el gasto en viajes nacionales, mientras que el 33,8 por ciento, con 2,8 millones, fue el gasto en el extranjero. El gasto medio diario se situó en 53 euros en los viajes con destino interno y en 107 euros en los viajes al extranjero.
En los viajes internos, el gasto en bares y restaurantes representó el mayor porcentaje del gasto total (26,9 por ciento) seguido del transporte (26,1 por ciento). El primero aumentó un 7,6 por ciento respecto al primer trimestre de 2018 y el segundo creció un 2,2 por ciento. Mientras, en los viajes al extranjero, el gasto en transporte supuso el 34,8 por ciento del total, con un incremento anual del 0,8 por ciento.
Por comunidad autónoma de destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a la Comunidad de Madrid (81 euros), Canarias (78) y País Vasco (62). Por su parte, los valores más bajos se dieron en Castilla-La Mancha (40) y en Extremadura y Castilla y León (42 euros en ambos casos).
Mientras, por comunidad autónoma de origen, el gasto medio diario, fijado en 64 euros, el más alto lo realizaron los residentes en Cataluña e Baleares, con 73 euros en los dos caso, y en la Comunidad de Madrid (72). Por el contrario, los más bajos se dieron en Extremadura (47euros), Castilla–La Mancha (54) y Principado de Asturias(55). En este caso, los castellanos y leoneses se gastaron una media de 63 euros.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos