Castilla y León se sitúa por debajo de la media española en la utilización y el acceso a las nuevas tecnologías
El porcentaje de la población que se conecta a internet en la Comunidad es 3,6 puntos inferior a la de España

Castilla y León se sitúa por debajo de la media española en la utilización y el acceso a las nuevas tecnologías y el retraso afecta tanto a los hogares, ya que el porcentaje de castellanos y leoneses que accedió en 2018 a internet fue del 82,5 por ciento, 3,6 puntos por debajo del conjunto de España, como al tejido empresarial, según se pone de manifiesto en un informe de N-Economía sobre innovación tecnológica y la nueva economía.
Otros indicadores que ponen de manifiesto que la penetración de las TIC en Castilla y León es menor que en conjunto nacional son los hogares con ordenadores, que en la Comunidad es de 76,1 por ciento, mientras que a nivel nacional es del 79,5 por ciento, o aquellos que acceden a internet por cable -el 57,2 por en ciento en España y el 49,7 en la Comunidad-. Castilla y León también está por debajo en hogares con acceso a internet (76,1 por ciento), con teléfono móvil (97,6 por ciento) y en las compras ‘online’ (41,8 por ciento).
No obstante, el informe apunta que esta situación es distinta en el caso de los niños. Ya que tanto en el uso de ordenadores como en el acceso a internet Castilla y León está por encima de los baremos nacionales.
En cuanto tejido empresarial, la Comunidad presenta los peores resultados en la utilización de la ‘nube’ (cloud computing), dado que se trata de un recurso al que sólo recurrieron el pasado año el 12,1 por ciento de las sociedades castellanas y leonesas, cuando en el conjunto de España lo hicieron el 23, 2 por ciento.
A excepción del número de empresas que cuenta con página web, donde Castilla y León está ligeramente por encima de la media nacional con un 78,4 por ciento, y también cuenta con un mayor número de empresas con ordenador y con internet, en el resto de indicadores analizados la Comunidad se encuentra en una peor situación.
Así, en el caso de los empleados que reciben formación en las nuevas tecnologías, mientras en la Comunidad se situó en el 18,9 por ciento, en el conjunto de España fue del 22,6. En la utilización de la firma digital o del comercio electrónico la situación de Castilla y León es peor, como lo es el número de trabajadores que utiliza internet en el trabajo, dado que mientras la media regional es del 48,2, por ciento, la nacional se sitúa en el 52,5 por ciento.
Innovación
Por último, el estudio también analiza varios baremos relativos a la innovación tecnológica relativos al año 2017. Entonces, aunque el gasto en I+D era en función del PIB era similar en España y en Castilla y León, el personal dedicado a la investigación en la Comunidad representaba el 0,98 por ciento de los ocupados, mientras que en el conjunto del país era del 1,14 por ciento. A su vez, el gasto en I+D realizado por las empresas era del 0,90 por ciento en la Comunidad, cuando la media nacional se situaba en el 1,24 por ciento, mientras que en el apartado de concesión de patentes la diferencia de 7,7 puntos.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala