Castilla y León suma 344 positivos por coronavirus, hasta un total de 19.372, y las muertes se elevan a 1.736
De acuerdo con los nuevos criterios marcados por el Ministerio, que pide contabilizar solo los casos confirmados por PCR, la Comunidad sumó ayer 185 nuevos contagios


Ricardo Muñoz / ICAL . Cacerolada en Ávila como protesta por la gestión de la crisis sanitaria generada por el coronavirus
El número de casos confirmados positivos de coronavirus en Castilla y León alcanzó hoy martes la cifra de 19.372, lo que supone un aumento de 344 durante las últimas 24 horas, idéntica cifra que la contabilizada ayer lunes. La consejera de Sanidad, Verónica Casado, explicó sin embargo que de acuerdo con los nuevos criterios marcados por el Ministerio de Sanidad para contabilizar los contagios, que piden tener en cuenta solo los casos detectados a través de PCR (dejando al margen los conocidos mediante test de anticuerpos), la Comunidad registró en las últimas 24 horas 185 casos. “Si se habla de casos que incluyen anticuerpos se está teniendo en cuenta la prevalencia, ya que se suman nuevos casos con personas que pueden tener la enfermedad o que han podido tenerla tiempo atrás”, precisó. Según apuntó, en la jornada de ayer han fallecido además 26 personas por coronavirus en los hospitales de la autonomía (6 más que ayer), hasta un total de 1.736.
En cuanto al número de altas, ayer se produjeron 125 nuevas, con lo cual la cifra asciende a 6.448 en total, y entre los profesionales sanitarios se han registrado 2.427 casos de contagios por Covid-19, de los cuales 1.410 ya han podido reincorporarse a su trabajo.
“Seguimos en situación de transmisión del virus a nivel comunitario. Todavía no estamos en una situación de contención y no hay que relajarse en las medidas básicas. Hemos pasado ya mucho como para ahora tirar por la borda el esfuerzo que hemos hecho entre todos, con dos agentes fundamentales que nos están ayudando a contener la pandemia: la cuarentena social y el esfuerzo de los profesionales del sistema sanitario. Que lo que vayamos a iniciar lo hagamos con mucha cautela”, pidió en alusión al proceso de desescalada, para el cual aconsejó: “Nadie tiene que vigilarnos, nosotros mismos tenemos que ser capaces de cuidarnos, porque así cuidaremos a nuestras familias y a la sociedad”.
La consejera de Sanidad compareció hoy telemáticamente ante los medios acompañada por el consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, y explicó que el sistema Medora registra en estos momentos 39.414 casos (la menor cifra de los últimos 8 días), un volumen que engloba los declarados y no declarados, seguros y con sospecha, leves, moderados y graves. De ellos, el 2,7 por ciento (1.073 en términos absolutos) se encuentran hospitalizados, de los cuales 882 están en planta y 191 en camas de UCIs extendidas (2 nuevos respecto a ayer), que suponen en total el 17,8 por ciento del total de hospitalizados (Casado recordó que el pico máximo de UCIs ocupadas se vivió el 2 de abril, con 353 pacientes ingresados en ellas).
Por provincias, en Ávila permanecen ocupadas 7 camas UCI (el 37 por ciento de las habilitadas en estos momentos), 36 en Burgos (47 por ciento), 30 en León (51 por ciento), 8 en Ponferrada (44 por ciento), 20 en Palencia (65 por ciento), 42 en Salamanca (65 por ciento), 12 en Segovia (71 por ciento), 14 en Soria (64 por ciento), 38 en el Hospital Clínico de Valladolid (51 por ciento), 36 en el Río Hortega (80 por ciento) y 12 en Zamora (40 por ciento).
En su intervención, detalló que la ocupación media de camas hospitalarias alcanza en estos momentos el 44 por ciento, y se sitúa en el 54 por ciento en el caso de las UCIs extendidas. “Seguimos con tendencia a la baja, cada vez tenemos menos personas ingresadas en las UCIs críticas, peor aún estamos con una dotación extendida, más allá de la capacidad inicial de nuestras UCIS”, recordó (las UCIs están ahora mismo al 118 por ciento de su capacidad estructural).
Según explicó, desde la Consejería han distribuido más de 31 millones de equipos de protección a los centros sociosanitarios, y por el momento se han realizado 130.376 pruebas, de las cuales 77.876 son de detección molecular (con un 22 por ciento de positivos) y 52.500 han sido test de anticuerpos (con un 8 por ciento de positivos).
Evolución por provincias
Por provincias, el número de confirmados se situó en Ávila en 1.543 (con 46 nuevos); en Burgos en 1.807 (43 más); en León en 2.963 (33); en Palencia en 1.021 (41); en Salamanca en 3.172 (85); en Segovia en 2.778 (43); en Soria en 1.656 (18); en Valladolid en 3.759 (35); y en Zamora en 673 (sin variación). En este sentido, Casado precisó por primera vez la evolución de nuevos contagios de acuerdo exclusivamente a las pruebas PCR realizadas (Atendiendo al criterio marcado por el Ministerio), que dejaría en total 16.589 contagios en la autonomía, de los cuales 1.369 estarían en Ávila (con 33 nuevos desde ayer), 1.738 en Burgos (con 24 nuevos), 2.427 en León (28 nuevos), 802 en Palencia (29 nuevos), 2.642 en Salamanca (25), 2.323 en Segovia (4), 1.082 en Soria (9), 23.695 en Valladolid (33 nuevos) y 507 en Zamora (sin variación).
En cuanto a los fallecimientos, los 1.736 se distribuyen entre los 125 de Ávila (2 más que los registrados ayer); los 187 de Burgos (4 más); 354 de León (6 más); 73 de Palencia (2 más); 316 de Salamanca (3 más); 192 de Segovia (1 más); 109 de Soria (2 más); 305 de Valladolid (6 más) y 75 de Zamora (sin variación). Además, la provincia con más altas es León, con 1.310; a continuación aparecen Valladolid, con 1.255; Salamanca, con 964; Segovia, con 755; Burgos, con 751; Ávila, con 537; Soria, con 334; Zamora y Palencia, con 271 en ambos casos.
Residencias
Respecto a las residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas en Castilla y León (que suman 1.214 instalaciones), los fallecidos son 3.590. De ellos, 1.228 lo son con la prueba confirmada de Covid-19 y 1.070 con síntomas compatibles con la enfermedad, mientras que el resto han perdido la vida por otras patologías. Por otro lado, 5.396 de los residentes han sido o son positivos al virus; 881 se encuentran aislados por síntomas y otros 5.331 lo están de forma preventiva sin síntomas.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)