Castilla y León suma en junio 6.677 afiliados a la Seguridad Social con una subida del 0,7%, hasta los 962.241
Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registra un repunte del 1,6%, con 15.583 afiliados más

El número de afiliados a la Seguridad Social en Castilla y León aumentó un 0,7 por ciento en la Comunidad en el mes de junio, al sumar 6.677 efectivos, lo que sitúa la cifra total en 962.241. El incremento de la Comunidad es superior a la subida de la afiliación en España, del 0,2 por ciento, con de 54.541 cotizantes, hasta un total de 20.869.940 afiliados.
Sobre el dato de hace un año, Castilla y León registró un repunte del 1,6 por ciento, por debajo del 2,5 por ciento nacional, al sumar 15.583 efectivos nuevos. Así lo ponen de manifiesto los datos publicados hoy por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y recogidos por la Agencia Ical.
El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en España en 54.541 personas en junio en términos desestacionalizados y supera los 20,8 millones por primera vez. Un comunicado del Ministerio destacó que en el conjunto de los seis primeros meses del año se han creado 448.065 empleos, completándose el mejor periodo enero-junio de toda la serie histórica. “Se trata de una cifra de creación de empleo similar a la que hubo en el conjunto de 2022, que fue un ejercicio de gran dinamismo en el mercado laboral y el segundo mejor semestre de la serie, sólo superado por el periodo julio-diciembre de 2020, fuertemente condicionado por la pandemia”, añadió.
En la Comunidad, el 80,5 por ciento de los afiliados se correspondió con el régimen general, con 774.658 personas, mientras que el 19,5 por ciento restante fue autónomo, con 187.569. El régimen especial de Minería del Carbón se cerró con catorce afiliados. Por lo que respecta al general, incluye el Sistema Especial Agrario, con 14.038 efectivos, y el Sistema Especial Hogar, con 15.770.
Evolución por provincias
Por provincias, y en cuanto a la variación mensual, todas experimentaron subidas en la afiliación. Los incrementos estuvieron encabezados por Soria, con un 1,5 por ciento al sumar 618 cotizantes, seguida de Segovia, con un 1,3 por ciento, que añadió 874, y Ávila, con un 1,2 por ciento, que registró 710 más. A continuación, aparecieron los aumentos del uno por ciento en Zamora (625 más) y del 0,8 por ciento en Salamanca (1.088 más) y del 0,6 por ciento en León (1.101 más) y Palencia (436 más) así como del 0,3 por ciento en Burgos (505 más) y Valladolid (721 más).
De esta manera, Valladolid sigue a la cabeza en el número de cotizantes, con 225.465, seguido de León (166.533), Burgos (153.446) y Salamanca (127.017). Más alejados aparecen Palencia (65.714), Segovia (65.133), Zamora (60.624), Ávila (56.670) y Soria (41.640).
Por lo que respecta a la variación interanual, todas las provincias vieron crecer sus cifras. La mayor subida correspondió a Palencia, con un incremento del 2,4 por ciento. A continuación, se situaron Salamanca (2,3 por ciento), Zamora (1,9 por ciento) y Soria (1,8 por ciento), que se completaron con el 1,5 por ciento de León. Por último, cerraron Ávila y Valladolid (1,4 por ciento, en cada caso), Burgos (1,3 por ciento) y Segovia (0,9 por ciento).
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
La Lotería Nacional deja un premio de 60.000 euros al número en la administración de Río Shopping de Arroyo de la Encomienda
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores