Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Castilla y León suma nueve fallecidos en hospitales y 3.037 nuevos casos de COVID desde el martes – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Castilla y León suma nueve fallecidos en hospitales y 3.037 nuevos casos de COVID desde el martes

El número es ligeramente inferior tanto al notificado hace tres días, cuando se comunicaron 3.240 nuevos casos, como al de la semana pasada, fecha en la que Sacyl notificó 3.905

Publicado

el

Castilla y León notificó hoy nueve fallecidos en los hospitales de la Comunidad y 3,037 nuevos casos de COVID-19 desde el pasado martes 29 de marzo, la última jornada en la que Sacyl difundió datos de acuerdo a la nueva estrategia de seguimiento de la pandemia. Se trata de una cifra ligeramente inferior de casos tanto con respecto al martes, cuando se comunicaron 3.240, como en relación a hace una semana, cuando los positivos desde la fecha de notificación anterior fueron 3.905.

Así, y según los datos de la Consejería de Sanidad recogidos por Ical, los casos contabilizados desde el inicio de la crisis sanitaria en Castilla y León se elevan hasta los 688.892, de los que 682.399 se notificaron mediante pruebas diagnósticas de infección activas. Además, de los 3.037 nuevos casos registrados desde el martes, 878 corresponden a positivos confirmados durante la última jornada, 755 de ellos con fecha de diagnóstico de ayer.

Los nuevos positivos se concentraron, principalmente, en León, Valladolid y Burgos, con 207, 183 y 129 nuevos casos respectivamente. Por debajo de la centena se situaron ya el resto de provincias, encabezadas por Salamanca, con 97 nuevos casos, a la que siguen Zamora (67), Palencia y Soria (59), Ávila (51) y Segovia (26). Todo ello para sumar, desde el inicio de la pandemia, 162.791 positivos en Valladolid, 114.261 en León y 110.372 en Burgos. Con menos de 100.000 casos desde marzo de 2020 se sitúan, por su parte, Salamanca (92.273), Palencia (52.161), Segovia (44.591), Ávila (42.834), Zamora (42.440) y Soria (27.169).

En cuanto a los decesos en los últimos tres días, se concentraron en los hospitales de Valladolid (cuatro), Palencia (dos) y en León, Salamanca y Zamora, con un óbito en cada una de estas provincias. Desde el inicio de la pandemia, se produjeron en los centros hospitalarios de Castilla y León 7.279 muertes por COVID-19, de las que 1.491 tuvieron lugar en hospitales de Valladolid, 1.455 en León y 1.037 en Salamanca. Por debajo del millar se ubican, por su parte, los óbitos en los centros hospitalarios de Burgos (942), Palencia (594), Zamora (553), Ávila (461), Segovia (418) y Soria (328).

El número de brotes, por su parte, subió tras una semana de descenso y se situó en 93, por los 88 del martes, con 1.885 casos vinculados, 243 más que hace tres días. Salamanca vuelve a ser la provincia con más brotes activos notificados con 24 y 652 casos vinculados, seguida por Palencia, que cuenta con 20 brotes y 221 casos vinculados, y Valladolid, que aumentó desde los 12 a los 14 brotes que afectan a 290 personas. Menos de una decena de brotes acumulan, por su parte, las provincias de Zamora (8 con 247 casos vinculados); Burgos (7 con 134); León y Soria, que presentan seis brotes cada una con 33 y 161 casos vinculados respectivamente; Ávila (5 brotes y 117 casos vinculados) y Segovia, que notifica 3 brotes y 30 casos asociados a ellos.

Por último, las altas hospitalarias alcanzan las 40.529, lo que supone que desde el martes, los facultativos dieron el alta a un total de 122 pacientes. En total, y desde el inicio de la pandemia, se acumulan 9.858 altas en centros hospitalarios de Valladolid, 7.104 en León, 6.054 en Burgos, 5.257 en Salamanca, 3.157 en Palencia, 2.701 en Zamora, 2.426 en Ávila, 2.318 en Segovia y 1.644 en Soria.

 

Dos fallecidos en hospitales procedían de residencias

Por lo que se refiere a las residencias, los datos publicados hoy indican que aunque no se ha registrado ningún fallecido en estas instalaciones desde el martes, sí hubo dos de los óbitos que se produjeron en los hospitales de la Comunidad que procedían de los centros residenciales de Castilla y León. De esta manera, mientras que la cifra de decesos por COVID-19 en el interior de las instalaciones residenciales se mantiene en 1.223, la de residentes que murieron en los hospitales de la Comunidad aumentó hasta 2.015, para un total de 3.238. A estos habría que sumar los 1.028 fallecidos desde el inicio de la pandemia en las residencias con síntomas compatibles y los 77 decesos en hospitales en la misma situación, para contabilizar 1.105 y un total general de 4.343: 2.092 en hospitales y 2.251 en los propios centros residenciales.

Las residencias de Castilla y León prestan servicio, a día de hoy y según los datos recabados por Ical, a 44.486 personas, con una mortalidad acumulada desde que comenzó la pandemia de 23.517 óbitos, de los que 3.238 fueron por COVID confirmado y otros 1.105 con síntomas compatibles. También desde marzo de 2020 se contabilizaron 25.450 casos confirmados de COVID-19, 140 más que el pasado martes, de los que 24.642 superaron la infección. Asimismo, hay 16 personas aisladas con síntomas compatibles, tres más que el martes, y 252 residentes en aislamiento preventivo sin síntomas.

En cuanto a las residencias propias de la Junta, prestan servicio a 2.669 residentes, de los que 43 se encuentran hospitalizados, uno menos que el martes. Los fallecidos con COVID confirmado procedentes de estos centros aumentaron hasta los 193, manteniéndose los 117 óbitos con síntomas compatibles. Los confirmados con la infección desde el inicio de la pandemia alcanzan los 1.453 residentes, de los que 1.409 superaron la enfermedad. A día de hoy, hay dos internos aislados con síntomas compatibles con el COVID-19 en los centros residenciales gestionados directamente por el Gobierno autonómico, a los que se suman otros diez en aislamiento preventivo sin síntomas.

Lo + visto