CCOO convoca una huelga general de 24 horas en educación para el 8 de marzo
El sindicato hace un llamamiento a los 43.000 profesionales del sector y los más de 430.000 alumnos de la Comunidad

La Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León (FE-CCOO CyL) convoca una huelga general de 24 horas en educación el próximo día 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, para la erradicación del sexismo y el avance hacia una sociedad igualitaria. Hace un llamamiento expreso a los 34.000 docentes y a los 350.000 alumnos de enseñanza no universitaria de la Comunidad a secundar “masivamente” el paro como vía para impulsar el “cambio real y efectivo” para la igualdad. A ellos habría que sumar los más de 9.000 profesionales y 83.500 alumnos de la educación superior.
El sindicato considera “urgente” situar la igualdad, la coeducación y la eliminación de violencias en el centro del debate educativo, para promover un cambio en las políticas educativas que sitúen a nuestro país en umbrales de progreso y desarrollo acorde con el tiempo social. CCOO ha insistido repetidamente en la necesidad de que los gobiernos pongan los medios suficientes para que estas políticas garanticen la transformación del “androcentrismo educativo”.
Comisiones Obreras recuerda que en lo que va de año han asesinado a seis mujeres por el hecho de serlo, y se han producido repetidas violaciones en grupo. Ante esto, el sistema judicial ha puesto de manifiesto la urgencia de establecer una estrategia global, concreta y de impacto. Sin embargo, todavía no se ha implementado prácticamente ninguna de las propuestas que se han de desarrollar en el marco educativo de la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, ni se han puesto en marcha las medidas del recién aprobado Pacto de Estado contra la violencia a las mujeres que obliga a impulsar iniciativas concretas en educación, como tampoco se ha liberado el presupuesto para ello.
FE-CCOO CyL demanda a los responsables de la educación del país y la Comunidad contenidos curriculares que aborden la historia de las mujeres, con presencia de autoras de todas las materias en los libros de textos; contenidos evaluables sobre prevención del sexismo, cambios en los roles sociales de género, sexualidades, respeto a las diversidades, identidades y expresiones de género y actualización de la vivencia coeducativa en los patios y espacios escolares comunes más participativa y colectiva, en la que se fomente el respeto y la igualdad en todos los centros educativos, académicos y universitarios.
Eliminar la brecha salarial
El sindicato también reclama financiación para los centros que dispongan de un proyecto de innovación educativa con perspectiva de género; fondos adicionales en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, de cara a eliminar la brecha salarial en el ámbito de la educación, situada en la actualidad en torno al 8 por ciento, aproximadamente y obligatoriedad de todos los centros privados de disponer de planes de igualdad que garanticen la reducción de la temporalidad y parcialidad para las mujeres.
Por otro lado, reiteran la necesidad de extender, de forma inmediata, el permiso de paternidad para promover la conciliación laboral y familiar; medidas extraordinarias para las mujeres víctimas de violencia de género y la puesta en marcha de un plan de formación obligatorio en materia de igualdad, género, identidades y diversidades en todos los sectores educativos.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos