CCOO y UGT advierten al Gobierno que los ciudadanos “no pueden esperar ni un minuto más” a la subida del SMI, la reforma laboral y la garantía de las pensiones
Los sindicatos se concentran de nuevo ante la Delegación y las subdelegaciones del Gobierno para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla su programa

El secretario autonómico de CCOO, Vicente Andrés, y el responsable de Organización de UGT en la Comunidad, Óscar Lobo, exigieron hoy avances salariales, laborales y en pensiones “ya” para salir de la crisis en una nueva realidad social, porque la gente “no puede esperar ni un minuto más”.
Los sindicatos CCOO y UGT en Castilla y León volvieron hoy a protestar frente a la sede de la Delegación y las subdelegaciones del Gobierno en la Comunidad, para exigir al Ejecutivo de Pedro Sánchez que cumpla sus compromisos y eleve el Salario Mínimo Interprofesional, derogue la reforma laboral y garantice el sistema de pensiones.
Los representantes sindicales se movilizaron dentro de la campaña nacional bajo el lema #AhoraSíToca, para impulsar la agenda sociolaboral, dentro del Diálogo Social con el Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. Unas movilizaciones que sostendrán en el tiempo, hasta que el Ejecutivo cumpla su programa.
La concentración en Valladolid, frente a la Delegación del Gobierno en Castilla y León, contó con la presencia de Andrés y Lobo. El dirigente de CCOO sentenció que “todas estas cuestiones no pueden esperar porque se está configurando el nuevo modelo de sociedad en la salida de la crisis”.
“No puede esperar ni un segundo mas, hay que dotar a la gente de herramientas para evolucionar, para mejorar. Toca ahora”, dijo, para constatar que “si el Gobierno no decide actuar seguiremos saliendo a la calle porque los trabajadores no somos lo último, somo una parte importante de la sociedad”.
Óscar Lobo puso en evidencia el “mundo de contradicciones” en el que se producen “terremotos políticos” que pueden cambiar gobierno, por las mociones presentadas ayer, pero en el que también existe otra realidad, con los “problemas acuciantes que tienen todos los ciudadanos” y una “crisis incipiente con más desigualdad y precariedad” en la que “vuelven a aparecer las colas del hambre”.
Así, sentenció que “la inmensa mayoría de los ciudadanos tiene problemas y no pueden esperar ni un minuto más” a que el Gobierno suba el SMI; reforma las pensiones y derogue las reforma laboral para lograr “trabajos decentes”. “Necesitamos una agenda social para salir de la crisis”, concluyó.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga