1º de Mayo
CCOO y UGT llaman a sostener la movilización para exigir derechos, igualdad, cohesión y salarios
Los sindicatos programan 14 manifestaciones en la Comunidad bajo el lema ‘Primero las personas’

Los secretarios generales de CCOO y UGT en Castilla y León, Vicente Andrés y Faustino Temprano, llamaron hoy a mantener la movilización que ayer se registró durante las votaciones en las elecciones generales, durante la celebración del 1º de Mayo, para exigir un “cambio de rumbo” en las políticas del próximo gobierno que permita recuperar derechos, avanzar en igualdad y en cohesión social y obligar a la patronal a repartir la riqueza subiendo los salarios.
Las dos organizaciones cumplirán este ejercicio 30 años saliendo a la calle en unidad de acción durante el Día Internacional de los Trabajadores, lo que demuestra la “buena salud” de este “matrimonio de hace mucho tiempo”, indicaron. CCOO y UGT celebrarán, como es tradicional, 14 manifestaciones, en las nueve capitales de provincia, así como en Miranda de Ebro y Aranda de Duero (Burgos); Ponferrada (León); Béjar (Salamanca) y Medina del Campo (Valladolid).
Faustino Temprano recordó el lema de la movilización de la festividad de los trabajadores de este año: ‘Primero las personas’; para exigir al futuro ejecutivo que acometa con “urgencia” una agenda social. En este sentido, llamó a la “plena implicación” de los trabajadores y la ciudadanía en general en la movilización del próximo miércoles para recuperar derechos y libertades y el reparto de la riqueza. Asimismo, reclamó medidas contra la despoblación y apeló a la movilización de la España vaciada, en defensa de la cohesión social y del territorio.
Vicente Andrés explicó que en un 1º de Mayo “atípico” entre dos procesos electorales, su libro de reivindicaciones seguirá siendo el mismo, con el reto básico de acabar con las desigualdades instaladas en la sociedad y el “compromiso claro del Gobierno” para recuperar los derechos “arrancados de forma brutal” durante la crisis.
El dirigente de CCOO recordó que la sociedad está movilizada tras la alta participación ayer en los comicios generales y se dan las condiciones, con los resultados electorales y la riqueza del país, para un “cambio”. Así, exigió la derogación de las reformas laboral y de las pensiones del PP, como principales objetivos.
Asimismo, apeló a poner el “contador a cero y restituir los derechos” perdidos y a avanzar en un modelo laboral avanzado, acorde con las nuevas realidades productivas, con un nuevo estatuto de los trabajadores. Así, recalcó que es preciso afrontar los cambios laborales con la digitalización o la economía colaborativa, donde se da un “fraude masivo” con falsos autónomos. Vicente Andrés también apeló a la modificación del artículo 42 del Estatuto de los Trabajadores, para que la externalización de servicios no sea sinónimo de precarizción, sino de especialización y productividad.
El secretario general de CCOO en la Comunidad también exigió medidas “reales” para avanzar en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y reclamó políticas para que las empresas cumplan, con controles, inspecciones y sanciones “permanentes”.
Andrés también demandó reformas estructurales en materia fiscal, para lograr un sistema recaudatorio “más justo y equilibrado” en el que paguen más los que más tienen, para lograr elevar los ingresos e impulsar así los servicios sociales, la sanidad y la educación, y garantizar el sistema de pensiones. “La presión fiscal tiene un margen de ocho puntos respecto a la media de la UE”, dijo.
Críticas a Cecale
Otro objetivo de la reivindicación para este 1º de Mayo será alcanzar un Salario Mínimo Interprofesional de 1.000 euros, un aspecto, dijo, ya asumido por la patronal, en el Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC). “Es el momento”, dijo Andrés.
Vicente Andrés cargó contra la patronal en la Comunidad, que no cumple con las subidas salariales pactadas en el AENC de entre el dos y el tres por ciento, porque “van a la baja” en la negociación colectiva. Precisó que es una “irresponsabilidad” que en la Comunidad se registre una subida media del 1,75 por ciento de los salarios, frente al 2,25 por ciento nacional.
En este sentido, denunció que se siguen aprovechando de la reforma laboral y de la eliminación de la ultractividad, ya que “o firmas el convenio o te quedas sin convenio”. Asimismo, cargó contra los empresarios porque “dan la espalda a tener una negociación” para acordar medidas frente a la brecha salarial entre hombres y mujeres.
Por otra parte, exigió a la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), que adopte un compromiso con el desarrollo de la Comunidad, impulsando la productividad a través de la calidad de los bienes y servicios mediante una apuesta por la I+D+i y la digitalización, no bajando salarios.
Vicente Andrés también denunció que cada vez se producen más accidentes laborales, y fallecidos en sus puestos de trabajo, y “siguen sin poner medidas de prevención de riesgos”. Otro punto de conflicto, dijo, será la formación continua, un derecho durante toda la vida de los trabajadores que no se cumple.
En este contexto, advirtió de los empresarios que no se quedarán de brazos cruzados y sino se avanza en todos estos temas “habrá problemas en el futuro”.
Productividad
Temprano precisó al respecto que es preciso abordar un nuevo modelo productivo que genere empleo de calidad, porque los últimos años sólo han servido para precarizar el mercado laboral, con salarios que no sirven para vivir, y enormes desigualdades entre géneros.
El líder ugetista exigió al Ejecutivo que de contestación a este cambio, para que se deje de competir en salarios y se haga con valor añadido y productividad, y abogó por un “modelo con base industrial asentado en la cualificación de los trabajadores”
Faustino Temprano sentenció que “los salarios bajos son hambre para hoy y más hambre para mañana” y defendió que “dinero hay pero hay que redistribuirlo mucho mejor”.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social