Cerradas dos aulas del colegio Nuestra Señora de la Candelaria en Zamora por el positivo en COVID-19 de dos hermanas
“Se ha activado el protocolo de hacer las correspondientes pruebas PCR, que se están realizando esta mañana. El resto de los alumnos de sus grupos no han asistido hoy al centro y tampoco los profesores que les dan clase”

Dos hermanas que cursan primero y quinto de Primaria en el colegio Nuestra Señora de la Candelaria son los primeros casos de COVID-19 detectados en un centro educativo en la capital zamorana, según confirmaron hoy fuentes de la Dirección Provincial de Educación.
“Se ha activado el protocolo de hacer las correspondientes pruebas PCR, que se están realizando esta mañana. El resto de los alumnos de sus grupos no han asistido hoy al centro y tampoco los profesores que les dan clase”, explicó el director provincial de Educación, Fernando Prada. “Comunicamos ayer el caso a la Consejería para que hoy, a lo largo de la mañana, determine el cierre lógico o la cuarentena de estos alumnos, especialmente del grupo estable de convivencia”, añadió.
Las dos menores solamente asistieron a clase el pasado miércoles, día 9 de septiembre, por lo que “el contacto ha sido mínimo”, según destacó Fernando Prada. “Los 21 alumnos del grupo B de primero de Primaria usaron mascarilla, por lo que el riesgo disminuye bastante. Conoceremos los resultados mañana o en los próximos días pero deberán mantener la cuarentena. Es el único caso que tenemos con resultados positivos, auque se están analizando otras situaciones”, indicó.
Respecto al grupo de quinto de Primaria, “al no tratarse de un grupo estable de convivencia, será el centro el que determine si está garantizado el metro y medio de distancia y el uso de mascarilla y será la mutua la que determine si hay que hacer PCR a todos o a algún caso concreto”, puntualizó.
El director provincial de Educación incidió en la “importancia” del seguimiento “directo” de los casos que puedan aparecer en los centros educativos, para lo que se ha establecido un equipo COVID, formado por una médica, un farmacéutico y varios administrativos “como mecanismo de control y seguimiento de cualquier caso positivo, que se coordinará con el de cada colegio”.
La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora recalcó que “está siendo un inicio de curso complicado por las circunstancias con las que estamos conviviendo en todos los ámbitos” y apostilló: “La intención de la Junta es que nuestros estudiantes puedan desarrollarse en el ámbito escolar con la mayor normalidad posible”.
-
Igea vuelve a pedir al Gobierno que permita confinamientos totales y recomienda quedarse en casa
-
Fallece en el centro de trabajo una trabajadora de Seda (Palencia)
-
La Junta oficializa el adelanto del toque de queda en Castilla y León a las 20 horas y el cierre perimetral por provincias
-
El Ministerio de Sanidad asegura que “no cabe” la posibilidad del adelantar el toque de queda a las 20 horas como establece Castilla y León
-
Desarticulado en Segovia un grupo especializado en robos con fuerza en el interior de viviendas
-
Condenada una tienda de novias de Valladolid a devolver el dinero del vestido a una clienta que anuló la boda por el COVID-19
-
Igea: “Si estas medidas no han surtido efecto en 15 días, el confinamiento domiciliario será inevitable”
-
18 meses de prisión hace 2 días
Condenado por tocarle los genitales a una joven que orinaba en la calle en Béjar (Salamanca)