Cesefor registrará en 15 días un órgano nacional de interlocución entre seteros profesionales y administraciones públicas
La Asociación Recolectores Profesionales de Setas Silvestres nace para mejorar la regulación laboral de la actividad micológica y lograr la sostenibilidad del recurso

En un plazo de 15 días, la Fundación del Centro de Servicios y Promoción Forestal y de su Industria en Castilla y León (Cesefor) registrará la Asociación Recolectores Profesionales de Setas Silvestres, un nuevo colectivo que operará en todo el país y que será el órgano de interlocución de los ‘seteros profesionales’ con las administraciones públicas y el sector empresarial.
El colectivo nace con el ánimo de aliviar los graves problemas de fiscalidad y de trazabilidad, que son fundamentales para los recolectores, y plantear las demandas del sector que pasan por una mejor regulación laboral de la actividad micológica.
La sede del colectivo se ubicará en el edificio del Cesefor en Soria, debido a que es la provincia “con mayor tradición en recolección de setas y comercialización del país”, según apuntó a Ical el jefe de área de Gestión Forestal y Recursos Naturales de Cesefor y portavoz del Proyecto Mikogest, Roberto Rubio.
“Existe una necesidad de comunicación entre los recolectores comerciales, el sector privado y las administraciones para mejorar la actividad, que tiene desarrollo de futuro”, destacó.
Asimismo, Rubio precisó que la actividad de la recolección es “temporal y que depende del cielo”, es decir, que es necesario que se den unas condiciones adecuadas para que haya recursos y se genere la necesidad de darte de alta para poder recoger.
En este sentido, significó que con la constitución de la nueva Asociación se pretende dignificar la actividad del recolector profesional o comercial como actividad económica, que tengan un órgano de representación ante las administraciones públicas o ante los desarrollos normativos que se planteen y que puedan expresar, de esta manera, sus necesidades.
“Se pretende que el colectivo pueda intervenir, de alguna forma, en la negociación para proponer soluciones a conflictos de la actividad, promover el diálogo social o mejorar la participación ante organismos públicos y privados y administraciones competentes”, subrayó.
El jefe del área también precisó que la nueva Asociación nace con vocación de unir al colectivo y para identificar iniciativas en el ámbito de la formación, información y asesoramiento e incluso la divulgación sobre los avances que se den en el ámbito de la regulación de la actividad. Al respecto, agregó que deber servir de puente para poder relacionarse con el sector empresarial en lo que respecta a la comercialización y transformación del producto.
Masa social
Cesefor realizará un esfuerzo durante los tres o cuatro próximos meses para conseguir una masa social importante y que la Asociación cuente con el mayor número de inscritos. Para ello, se han puesto en contacto con recolectores profesionales de toda España, titulares de acotados micológicos y se ha divulgado la información sobre la constitución del nuevo colectivo a través de las herramientas como la revista ‘Tiempo de Setas’ que llega a muchos de ellos.
La Asociación contará con un órgano de gestión provisional y cuando tenga una masa crítica de socios, tal y como aparece en los estatutos y de forma democrática, se elegirá el órgano de representación de la misma.
El Grupo Operativo Mikogest presentó esta nueva iniciativa que trata de profundizar en la profesionalización de los recolectores para lograr la sostenibilidad del recurso.
Cesefor pretende, además, implementar un sistema de gestión dinámica que preserve la sostenibilidad del recurso micológico y potencie su productividad al ampliar el conocimiento que existe sobre las setas silvestres y fomentar el asociacionismo con la puesta en marcha de herramientas para realizar mejor la actividad.
-
Una herida en un accidente en la carretera P-11 de Villamuriel de Cerrato (Palencia)
-
Desarticulado en León un taller ilegal que fabricaba armas de fuego en una macro operación que se extiende a Madrid y Jaén
-
El Mercado Navideño de Palencia abre sus puertas con 16 puestos artesanos en la Plaza Mayor
-
La Policía Nacional de Ponferrada organiza una carrera solidaria para ayudar a su compañero Isma, tetrapléjico tras un accidente de bicicleta
-
León acoge una muestra sobre el significado del color en el mundo con 42 fotografías de National Geographic
-
Detenido en la provincia de Soria por quebrantar la orden de aproximación a su víctima de violencia de género
-
Detenido en Salamanca por noquear y amenazar a punta de navaja a un repartidor de paquetes
-
El restaurante de la Escuela de Profesionales Alcazarén, de Valladolid, recomendado por la Guía Michelin