Cinco bomberos de Valladolid parten a Turquía para ayudar en el rescate de los supervivientes del terremoto
Los voluntarios llevan el material necesario para actuar entre los escombros, en especial una cámara térmica

Cinco bomberos del Ayuntamiento de Valladolid partieron hoy rumbo a Turquía con el objetivo de ayudar en las tareas de rescate de los supervivientes del devastador terremoto que ha asolado cientos de pueblos y ciudades de ese país y Siria. Son cinco voluntarios que pertenecen a ‘Acción Norte’, una organización no gubernamental que canaliza la ayuda de los especialistas en desastres naturales. Son Julio Gutiérrez, Daniel Liras, David Peláez, Mario Arranz y Víctor Rodríguez.
En la tarde de ayer miércoles estuvieron cerrando los viajes porque se desplazarán en vuelos comerciales desde Madrid. Según explican desde el Ayuntamiento de Valladolid en un comunicado recogido por Ical, las horas fueron “frenéticas” en el Parque de Bomberos de Las Eras porque a las gestiones para preparar el viaje a Turquía se sumaba la responsabilidad de dejar los turnos de guardia cerrados –el retorno está previsto el próximo martes– porque al mismo tiempo los compañeros tienen que cubrir su ausencia. Prepararon el petate con el material imprescindible y con los elementos más necesarios para actuar desde el primer momento.
“Qué podáis ayudar a salvar vidas, que podáis ayudar a la población; tenéis todo el apoyo del Ayuntamiento de Valladolid en esta experiencia que va a ser dura”. Con estas palabras el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Palomino, les dio ánimos mientras ultimaban las gestiones para desplazarse a Turquía.
Cuando lleguen allí actuarán en grupo con la estructura y organización que les tengan encomendados. Entre el material que llevan está un elemento fundamental para detectar si hay vida entre los escombros: cámaras térmicas. Además, en el petate han incluido guantes, linternas, pilas y baterías, mascarillas y otros equipos de protección.
Mientras se acopiaban de este material, estuvieron conversando con uno de los bomberos que estuvo en el terremoto de Haití, quien les ofreció una serie de consejos para garantizar el trabajo, recomendaciones que incluían también mensajes de tipo emocional porque “el drama con el que se van a encontrar en Turquía, desgraciadamente, supera cualquier tipo de preparación”.
“Van a tener que buscar vivos entre los muertos”, comentó un compañero, consciente de que a medida que transcurren las horas se incrementa la dificultad de hallar personas con vida. Pero los bomberos de Valladolid, como otros voluntarios, estarán allí y mientras haya un hilo de esperanza trabajarán sin descanso para salvar vidas.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián