Cinco detenidos en Ávila y Valladolid con más de 36.000 dosis de sustancias dopantes
Los arrestados importaban los medicamentos desde países de fuera de Europa para distribuidas por distintas provincias españolas

La Guardia Civil de Salamanca detuvo a cinco personas, pertenecientes a un grupo criminal, en las provincias de Ávila y Valladolid tras incautarles más de 36.000 dosis (pastillas, inyectables o sustancias solubles) relacionadas con el dopaje en el deporte. Los arrestados importaban las sustancias desde países de fuera de la Unión Europea para posteriormente ser distribuidas por distintas provincias españolas.
El Equipo de Investigación Tecnológica de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Salamanca llevó a cabo la ‘Operación Saprete’ contra la venta a través de Internet de medicamentos relacionados con el dopaje en el deporte. Se inició en abril de 2018 tras el descubrimiento de una red de comercio entre particulares de productos anabolizantes. Los investigadores recabaron información de la red centrada en la venta de medicamentos sin las necesarias autorizaciones legales.
Durante la fase de investigación, se pudo comprobar que la persona que inicialmente vendía los medicamentos formaba parte de un grupo criminal que se dedicaba a la distribución de los mismos en varias provincias españolas, importando la mercancía desde países no pertenecientes a la Unión Europea, donde los controles tanto sanitarios como aduaneros son menos estrictos. Los medicamentos una vez introducidos en el espacio económico europeo, eran enviados a España, donde el grupo se encargaba de almacenarlos y venderlos, principalmente a deportistas no federados.
Los registros realizados en las provincias de Ávila y Valladolid concluyeron con la detención de cinco personas integrantes del grupo criminal, cada uno de ellos con una función determinada, entre las que se encontraban el contacto con el vendedor extranjero, el pago de la mercancía o la recepción de los paquetes, todo ello con el fin de dificultar las tareas de investigación.
Además, se llevó a cabo la incautación de más de 36.000 dosis de estas sustancias en distintos formatos, tanto pastillas como inyectables o sustancias solubles, todas ellas susceptibles de causar un grave perjuicio para la salud y calificadas por la Agencia Mundial Antidopaje como sustancias prohibidas tanto fuera como dentro de las competiciones.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos