Ciudadanos deja en manos de un Comité Nacional la orientación de su apoyo en Castilla y León
La Ejecutiva aprobó hoy su constitución y mañana celebrará su primera reunión para evaluar programas. Arrimadas asegura que se trata de formar los mejores gobiernos y no de “pillar cacho”.

El Comité Ejecutivo de Ciudadanos acordó este lunes la constitución de un Comité nacional de Negociación de Gobiernos, órgano encargado de evaluar las opciones de pactar en los territorios en los que la formación naranja es decisiva, como es el caso de Castilla y León.
Ciudadanos tiene la lleve para configurar ese Ejecutivo en la Comunidad, al obtener este pasado domingo 12 escaños y convertirse, con el 15,14 por ciento de los votos, en la tercera fuerza más votada para las Cortes de Castilla y León, por detrás del PSOE (34 escaños) y del PP (31 escaños). La mayoría absoluta la dan los 41 procuradores.
La portavoz de la formación, Inés Arrimadas, compareció tras la Ejecutiva nacional para informar de la constitución de este órgano que celebrará su primera reunión mañana mismo para analizar “caso por caso” esas posibilidades de gobiernos. Preguntada específicamente por el caso de Castilla y León, Arrimadas recordó que tan solo habían pasado 12 horas desde los resultados de las elecciones por lo que pidió “calma y seriedad” para abordar cada uno de los territorios y las opciones.
“Los gobiernos a nivel local y regional influyen mucho en la vida de los ciudadanos por lo que vamos a hacer las cosas bien y de manera sensata”, agregó. Aclaró además que en la reunión de hoy “no se ha hablado de ningún caso concreto ni adelantado el posicionamiento del partido sobre ninguna comunidad autónoma”.
Inés Arrimadas detalló que el comité estará formado, entre otros, por el secretario general, José Manuel Villegas; el responsable de Comunicación, Fernando de Páramo, y que lo coordinará José María Espejo. “A través de este Comité vamos a vehicular todos los casos en coordinación con los compañeros de las comunidades autónomas” apuntó Arrimadas.
Precisamente, Francisco Igea ha señalado en reiteradas ocasiones que va a ser la garantía del cambio en la Comunidad “y así será”, sentenciaron fuentes de la formación, aunque matizaron que ese cambio no tiene por qué venir por un cambio de políticos, dejando abiertas las dos opciones. “Vamos a ver los programas y vamos a ver a la gente” aseguraron las mismas fuentes.
La portavoz nacional sí incidió en que su intención es “negociar buenos gobiernos” en los que se va a anteponer siempre “el interés general al del partido”. “Es muy importante la formación de los gobiernos autonómicos, por lo que vamos a ser responsables para formar los mejores gobiernos posibles pensando en el interés general de los ciudadanos” subrayó, por lo que insistió en que “vamos a hacer las cosas con tranquilidad y con calma” porque no se trata de “pillar cacho”.
Esa “calma” es la que trasladaron desde el partido naranja preguntados por la dilatación del proceso para Castilla y León y otras comunidades en las son la llave del Ejecutivo, llegando incluso a recordar el caso de Andalucía donde “casi agotamos el plazo”. “Estamos pensando en formar gobiernos, y otros en el titular” remacharon las mismas fuentes.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián