Condenado un odontólogo a pagar más de 94.000 euros por un tratamiento que causó pérdida de numerosas piezas y depresión a una paciente
El especialista obvio realizar un TAC y tratar de una enfermedad periodental a la afectada antes de iniciar el tratamiento

El Juzgado de lo Penal número 2 de Valladolid ha condenado a un odontólogo por provocar lesiones por imprudencia menos grave a una paciente que perdió varias piezas y sufrió depresión, a causa de un tratamiento de implantes en el que hubo mala praxis. Además, deberá abonar una multa de 4.500 euros.
El dictamen, fruto de un proceso judicial tramitado por la Asociación ‘El Defensor del Paciente, entiende probado el nexo causal entre la acción imprudente del odontólogo y el resultado lesivo de la paciente, apreciando en la actuación del condenado una clara omisión del deber objetivo de precaución, previsibilidad y cuidado más allá de lo permitido.
Los hechos se produjeron en 2009, cuando la paciente acudió a la consulta del acusado, en Valladolid, aquejada de dolor en una pieza dental. Ese mismo día, el odontólogo procedió a extraer dicha pieza y propueso a la paciente un tratamiento de implantes dentales, para mejorar la estética bucodental ya que carecía de algunas piezas dentales, previa extracción de todos los dientes.
Según se recoge en la resolución, el condenado, a pesar de conocer los antecedentes de la paciente, sinsometerle a un tratamiento previo de la enfermedad periodental y realizarle un TAC, extrajo los dientes de la paciente del maxilar inferior, y le colocó cinco implantes y una prótesis provisional atornillada. Todo ello en un mismo acto. Como consecuencia, la paciente sufrió una mala evolución post-quirúrgica y la deficiente angulación de los implantes que se habían colocado, lo que le impidió la colocación definitiva de la prótesis.
Pese a ello, casi dos años más tarde, el odontólogo condenado decidió proseguir con el tratamiento de implantes, con la extracción de varias piezas en la mandíbula superior, de nuevo, sin realizar un TAC previo. Aunque en este caso el doctor advirtió de que no era viable instalar un prótesis dental provisional, como hizo en el proceso anterior, por lo que colocó otra removible, que generó una inflamación facial.
La sentencia considera que, el condenado, conocedor de cómo culminó la cirugía practicada en maxilar inferior y de sus riesgos, prosiguió con el tratamiento sin haber tratado ni resuelto aquellos factores de riesgo, sin realizar un TAC para valorar la calidad de hueso, y sabiendo que los implantes en maxilar inferior se habían caído o presentaban movilidad
Consecuencia de los tratamientos realizados por el condenado, la paciente sufrió la pérdida de sus dientes naturales, lo que le provocó una modificación de su estética facial, con un envejecimiento prematuro. Los implantes colocados por el condenado resultaron inviables para la colocación de una prótesis fija en los términos en que había sido proyectado, como consecuencia de una defectuosa angulación de éstos.
Además, generó en la paciente una pérdida de masa ósea, que fue la causa de la pérdida de algunos implantes por falta de osteointegración, así como la movilidad de otros de ellos. Todo ello le llevó una situación de depresión profunda, con necesidad de tratamiento y psicoterapia.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
Fallece un varón de 33 años tras salirse de la vía con su vehículo en la carretera de Vilecha de León
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos