Cs rebaja las condiciones para llegar a acuerdos con el PSOE en las comunidades
Villegas reconoce que Castilla y León podría convertirse en uno de esos casos de acuerdo “excepcionalmente o de forma subsidiaria con el PSOE”

“No hay condiciones específicas para un partido o para otro” llegó a decir hoy el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, sobre las negociaciones que se iniciarán en breve para alcanzar acuerdos de gobierno en los distintos territorios, por lo que en esta ocasión no se puso encima de la mesa el deber de los barones socialistas de “renegar de las políticas de Pedro Sánchez”.
Este lunes se reunió en Madrid la Ejecutiva Nacional del partido con el único punto en el orden del día de informar de la situación de los distintos territorios y acordar los “criterios de negociación” en los que se basará el trabajo del Comité nacional de Negociación de Gobiernos constituido la pasada semana, en el que de entrada se exigió a los líderes socialistas “renegar” de su secretario general.
Esa palabra no se utilizó en esta ocasión, y aunque Villegas dejó claro desde el principio que el socio preferente de Ciudadanos en estos procesos será el PP, sí que se abrió a que “allá donde no se pueda llegar a acuerdos con el PP se puedan dar excepcionalmente acuerdos con el PSOE”, lo que deja más libre el camino a Francisco Igea de alcanzar un pacto con Luis Tudanca en Castilla y León.
El secretario general de Cs informó de que la Ejecutiva nacional del partido aprobó “por unanimidad” el documento programático con esos criterios que deberán seguir los grupos de negociación a partir de ahora (y que el partido hará público próximamente), basado primero en las políticas a desarrollar, y después en los socios de gobierno con quienes poder llevarlas a cabo.
En este caso enfatizó que la excepción de llegar a acuerdos con el PSOE se dará “siempre que el PSOE o sus dirigentes territoriales asuman las condiciones programáticas que pondremos encima de la mesa”.
Entre ellas seguirá estando, eso sí, la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña frente a quienes atenten contra la unidad del país, o que no pueda haber cargos públicos imputados por corrupción.
En este punto, y preguntado específicamente por el caso de Castilla y León, donde el PP lleva gobernando más de 30 años, Villegas justificó que “el cambio no es que gobierne el PP o el PSOE, todos tienen historias de corrupción, el cambio es que se apliquen las políticas regeneradoras de Ciudadanos, ese será el verdadero cambio”, por lo que Castilla y León podría convertirse en uno de esos casos de acuerdo “excepcionalmente o de forma subsidiaria con el PSOE”.
Ciudadanos centrará sus esfuerzos por tanto en el PP como “socio preferente”, pero cuando no haya acuerdo “se podría abrir esa búsqueda con el PSOE, si es que hay algún líder que asuma nuestra propuesta básica de políticas”, incidió. “Si hay algún barón o líder del PSOE que acepte nuestras propuestas, que yo de momento no veo ninguno que pueda hacerlo, podríamos buscar ese acuerdo”.
Francisco Igea participó de esta reunión tras la que se limitó a trasladar a los medios de comunicación un escueto “ha ido bien”.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Localizan en dos naves de un polígono industrial del Alfoz de Burgos talleres clandestinos de reparación de vehículos
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos