Denunciadas dos personas en Torrecaballeros y Perogordo (Segovia) por realizar prospecciones arqueológicas ilegales
Los objetos entregados fueron entregados al Servicio Territorial de Cultura

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de la Guardia Civil de Segovia denunció a dos personas por realizar prospecciones arqueológicas sin autorización, durante dos servicios en los términos municipales de Torrecaballeros y Perogordo. En ambos casos, llevaban detectores de metales.
En Torrecaballeros, los agentes observaron a una persona que transitaba portando una mochila de la que sobresalía un detector de metales. Tras inspeccionar en su interior, la Guardia Civil encontró una pala desmontable y varios objetos para hacer remociones del terreno, así como seis objetos metálicos: dos monedas y otras cuatro piezas metálicas sin determinar.
Al solicitarle la autorización para la realización de las prospecciones arqueológicas, manifestó no poseerla, por lo que se procedió a la aprehensión de las piezas encontradas por si pudieran tener algún interés cultural o arqueológico. Las piezas fueron depositadas en el Servicio Territorial de Cultura de Junta de Castilla y León de Segovia. Por estos hechos fue extendida la correspondiente denuncia por una supuesta infracción en materia de patrimonio histórico.
Durante otro operativo en el barrio incorporado de Perogordo de Segovia, componentes del Seprona localizaron a otra persona empleando un detector de metales, careciendo de autorización para llevar a cabo esta actividad. Tras el reconocimiento de la zona, se pudo verificar cómo se habían realizado varias actuaciones sobre el terreno para extraer varias piezas metálicas.
El supuesto infractor portaba diversos útiles para la localización y obtención de los efectos enterrados en el terreno, y le fueron hallados varios objetos metálicos antiguos, entre los que destacaban un cuchillo español y una moneda.
Por este motivo, se formuló la correspondiente denuncia en materia de protección al patrimonio histórico, y los objetos encontraron ilegalmente fueron incautados y entregados en el indicado Servicio Territorial de la Junta.
Desde el Cuerpo de la Guardia Civil recordaron la prohibición de realizar prospecciones arqueológicas sin contar con autorización previa y expresa de la Consejería competente en materia de cultura. Para obtener estos permisos, se exige la intervención de profesionales o equipos que cuenten con la titulación o acreditación reglamentariamente determinada. Previamente, a su solicitud será necesaria la presentación de un programa detallado en el que se justifiquen su necesidad e interés científico y la disponibilidad de medios adecuados para hacer los trabajos.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)