Desactivada la alerta por contaminación por ozono en Valladolid capital

El Ayuntamiento de Valladolid desactivó la alerta por la situación 1, preventiva, de contaminación por ozono, que lanzó el pasado 3 de agosto. La decisión se adoptó porque en las estaciones de medida ya no se superaba el valor máximo establecido para lanzar la alerta de 100 micropgramos por metro cúbico de ozono, según el Servicio de Medio Ambiente del Consistorio.
La alerta se lanzó el 3 de agosto porque se superó ese valor durante 3 días consecutivos. Esta situación se mantuvo hasta el día de ayer. A pesar de la nueva situación, el Ayuntamiento continúa recomendando que todas aquellas personas para quienes no sea indispensable usar el vehículo privado, reduzcan al mínimo su uso en los próximos días para que la contaminación no vuelva a subir y haya que realizar restricciones.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián