Desarticulada una ‘banda’ que embotellaba y vendía vino haciéndolo pasar por DO Bierzo
Hay cuatro detenidos y se investiga a otras seis personas en una operación que continúa abierta

Agentes de la Guardia Civil detuvieron a cuatro personas e investigan a otras seis como presuntos integrantes de una organización delictiva que se dedicaba a embotellar y vender en los mercados nacional e internacional en torno a dos millones de botellas de vino que etiquetaban de manera fraudulenta para hacerlo pasar por Denominación de Origen (DO) Bierzo o Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vino de la Tierra de Castilla y León. A los implicados se les atribuye la comisión de los supuestos delitos de estafa continuada, fraude, falsificación, utilización ilegítima de figuras de calidad y blanqueo de capitales.
En la operación, bautizada como ‘Baco2019’, los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) que instruyeron las diligencias bajo la dirección del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción y de la Fiscalía de Área de Ponferrada, llevaron a cabo 11 registros en diferentes naves y domicilios ubicados en las provincias de León, Ourense, Lugo y Pontevedra. Además, fuentes de la Subdelagación del Gobierno en León apuntaron que la operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones
Según explicaron las mismas fuentes en un comunicado, las investigaciones se remontan a diciembre del año pasado, cuando el Consejo Regulador de la DO Bierzo denunció ante la Guardia Civil presuntas irregularidades detectadas en varias contraetiquetas del vino que se encontraban en el mercado. A partir de ese momento, los agentes llevaron a cabo numerosos controles del vino dispuesto para la venta en establecimientos comerciales y detectaron irregularidades en varias marcas comerciales, por lo que se procedió a la inmovilización cautelar de cerca de 8.000 botellas de vino en diferentes provincias.
Al proseguir con las investigaciones, los agentes detectaron varias empresas relacionadas con el sector del vino que, de manera organizada, embotellaban y ponían en el mercado botellas que “de manera fraudulenta e ilegítimamente” aparecían bajo las figuras de calidad DO Bierzo e IGP Vino de la Tierra de Castilla y León. Para ello, utilizaban contraetiquetas y registros embotelladores falsificados y atribuían al vino características de las que carecía, con el consecuente sobreprecio a la hora de ponerlo en el mercado.
En los diversos registros practicados, los agentes obtuvieron numerosas evidencias de la actividad que se estaba desarrollando e intervinieron abundante documentación, varios cientos de miles de contraetiquetas falsificadas, efectos y un total de 335.000 euros, además del vino afectado que ya había sido puesto en el mercado. En las operaciones colaboraron agentes de la Guardia Civil de León, Ourense, Lugo y Pontevedra, así como personal de la DO Bierzo, del Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl) e inspectores de la Xunta de Galicia.
-
El Acueducto de Segovia elegido para ilustrar el tarro de Nutella en su nueva campaña
-
Tres detenidas acusadas de robar 94 prendas por un valor superior a los 3.000 euros en un centro comercial de Zaratán (Valladolid)
-
Detenido en Burgos por amenazar con un arma de fuego simulada en el interior de una cafetería
-
La web toponimosdesegovia.es reúne más de 6.500 referencias de nombres de ubicaciones y parajes de la provincia
-
Villalar homenajeará a Víctor Barrero el Día de Castilla y León, y tendrá cuatro escenarios dedicados al folk, los cantautores, la danza y la literatura
-
El juicio por la muerte de 6 mineros en la Hullera Vasco Leonesa visto para sentencia, 2013-2023
-
Ascel denuncia el hallazgo de una loba muerta por un disparo en Las Merindades (Burgos)
-
Detenido por explotar a 12 jornaleros en el campo, que no estaban dados de alta en la Seguridad Social