Desarticulada una organización por defraudar más de 12 millones en 15 países y 24 provincias, entre ellas Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora
La operación, desarrollada por la Policía Nacional y el Servicio Secreto de los Estados Unidos, se completó con la detención de 105 personas y la realización de 88 registros simultáneos en cuatro países europeos

Agentes de la Policía Nacional y el Servicio Secreto de los Estados Unidos desarticularon una organización criminal internacional dedicada al fraude cometido con tarjetas bancarias, por un importe de más de 12 millones de euros, en un total de 15 países europeos y norteamericanos y 24 provincias españolas, entre las que se encuentran Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora.
La investigación, calificada por la Policía Nacional en un comunicado remitido a Ical como “la mayor de ámbito internacional contra el fraude cometido con tarjetas bancarias”, permitió la detención de 105 personas en España, Austria, Reino Unido y Grecia, así como la imputación de otras 14, como presuntos autores de los delitos de organización criminal, estafa, blanqueo de capitales, falsedad documental y tenencia ilícita de armas, tras la práctica de 88 registros domiciliarios simultáneos en los cuatro países europeos mencionados.
Según la investigación desarrollada, la red desmantelada habría defraudado más de 12 millones de euros mediante la creación de empresas fantasma en Estados Unidos para, tras dotarlas de una falsa solvencia económica, solicitar la expedición de tarjetas de débito con el máximo importe disponible con el pretexto de utilizarlas en sus viajes a Europa.
Una vez en España, las tarjetas americanas eran utilizadas en establecimientos conniventes por elevados importes mediante el sistema de preautorización, aprovechando la diferencia de aceptación del pago existente entre los bancos americanos y españoles. Mediante este procedimiento, lograban realizar importantes compras para, posteriormente, vaciar las cuentas de efectivo antes de que las entidades bancarias pudieran anular las operaciones.
La organización, formada por ciudadanos de Albania, Bulgaria, Colombia, España, Estados Unidos, Grecia y Venezuela, desplegó su base de operaciones en un hotel de la localidad cacereña de Miajadas, desde donde los detenidos coordinaban sus actividades ilícitas que se extendían tanto en España, donde se detectaron operaciones en 24 provincias entre las que se encontraban Ávila, Salamanca, Valladolid y Zamora, como en 15 países extranjeros.
La compleja investigación, liderada por la Policía Nacional en estrecha colaboración con el Servicio Secreto de los Estados Unidos, comenzó hace año y medio, y se desarrolló de forma coordinada con EUROPOL y las policías nacionales de Grecia, Austria, Dinamarca, Reino Unido, Alemania, Polonia y Ucrania, además de con las autoridades judiciales y fiscales de la Audiencia Nacional Española, las fiscalías de los estados y condados de Texas, Jacksonville, Miami, Providence y Boston, en Estados Unidos, y cuatro fiscalías europeas: Alemania, Austria, Dinamarca y Grecia.
La dirección de la investigación corrió a cargo del Juzgado Central de Instrucción número seis de la Audiencia Nacional, desde donde se emitieron las 19 órdenes internacionales de detención e investigación que culminaron con la realización de las 105 detenciones y los 88 registros, que demuestran “la importancia de la colaboración entre buenos socios”, tal y como reveló el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, Conrad Tribble.
Como consecuencia del operativo desarrollado, se bloquearon 87 cuentas bancarias, tanto en España como en varios países de Europa, con saldos que superan el millón de euros. Se intervinieron, además, 427.000 euros, 8.000 dólares y 600 coronas checas en efectivo, más de 200 tarjetas bancarias y 100 datáfonos, documentación falsificada, 14 vehículos de alta gama, diez armas de fuego y varios machetes y cuchillos.
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Investigada una vecina de Fuentecantos (Soria) por no vigilar a su perro de raza peligrosa que atacó a otro