9 detenidos
Desarticulado en Segovia un grupo especializado en robos y hurtos a empresas
Se dan por esclarecidos 14 hechos delictivos cometidos también en Valladolid, Madrid y Toledo

La Guardia Civil de Segovia da por desarticulado un grupo delictivo formado de nueve personas, especializado en la comisión de hechos delictivos contra el patrimonio, con el esclarecimiento de un total de 14 delitos de robo con fuerza en las cosas, dos delitos de hurto, dos delitos de daños y un delito de hurto de un vehículo, cometidos en las provincias de Segovia, Valladolid, Madrid y Toledo. El valor de los efectos sustraídos sobrepasa los 31.000 euros, más la suma de los daños ocasionados en las empresas y el tiempo que tuvieron que tener parada su actividad.
La investigación se inició con la detención de seis personas que fueron sorprendidas durante la realización de un dispositivo operativo, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza cometido en una empresa de alimentación ubicada en el término municipal de Santa María la Real de Nieva, donde se sustrajeron varios dispositivos de informática, herramientas, así como dinero en efectivo, objetos que fueron localizados en el interior del vehículo en el que viajaban.
Al saltar la alarma de la empresa de alimentación, la Guardia Civil comprobó en el lugar de los hechos que los ladrones habían accedido saltando una valla perimetral y forzando posteriormente la puerta que daba acceso a unas de las oficinas, donde sustrajeron diferentes materiales informáticos, herramientas y dinero.
Seguidamente y tras revisar las cámaras de seguridad, se obtuvieron las características de los delincuentes, que fueron comunicadas al resto de patrullas por la Central de Servicios, que coordinó un dispositivo de búsqueda y localización, desplazando varias patrullas de Seguridad Ciudadana y Tráfico para intentar interceptar el vehículo en ruta. Una hora después, detectaron un coche de similares características a apenas 40 kilómetros del lugar del suceso, cuando circulaba por la N-603 sentido Madrid.
Los agentes pararon el automóvil y los ocupantes fueron identificados. Además, encontraron varias herramientas manuales, guantes de trabajo, material informático, móviles y dinero que les relacionaba con los hechos denunciados, por lo que fueron detenidos como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas y trasladados a dependencias policiales para la instrucción de las correspondientes diligencias.
Cinco de los implicados ya estaban siendo investigados a su vez por motivos similares en el marco de la ‘Operación Japancu’, que se inició durante el año 2020 cuando se produjeron varios robos con fuerza en las cosas en el término municipal de El Espinar.
El modus operandi era muy similar en todos los hechos, cortaban primero la valla metálica perimetral de las empresas para poder acceder con su vehículo, comprobaban primero los sistemas eléctricos para sustraer el cable de cobre y posteriormente entraban en el interior de las oficinas forzando la puerta de acceso y sustrayendo todo tipo de enseres.
Como resultado de la operación, tras la realización de multitud de inspecciones técnico oculares y gestiones, se consiguió desarticular un grupo delictivo, compuesto por nueve personas especializadas en la comisión de hechos delictivos contra el patrimonio. El valor de los efectos sustraídos ha sobrepasado los 31.000 euros, más la suma de los daños ocasionados en las empresas y el tiempo que tuvieron que tener parada su actividad. Las diligencias policiales junto a los detenidos fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.
-
Investigan a dos hombres sorprendidos cazando lobos en un coto de Cubillo de Castrejón (Palencia)
-
Las medidas extraordinarias por la COVID-19 en Castilla y León quedarán sin efecto a las 00 horas del lunes
-
Fallece un trabajador al sufrir una caída en una obra en Amaya (Burgos)
-
Un interno del centro penitenciario de Burgos agrede a 4 funcionarios
-
‘Un país para escucharlo’ recorrerá 6 provincias de la comunidad con David Ruiz y Rebeca Jiménez como copresentadores
-
CyL relajará las medidas cuando las ucis alcancen una ocupación del 35% COVID de media
-
El presidente de la Diputación de Ávila lamenta que no se tengan en cuenta sus buenos datos para relajar ya las medidas
-
Latem Aluminium invierte 238 millones en dos plantas en Villadangos (León) y Villabrázaro (Zamora) y generará 660 empleos