Destruida una granada de mortero de la Guerra Civil hallada en Salas de la Ribera (León)
Un vecino localizó el artefacto explosivo mientras desbrozaba una finca anexa a una vivienda de la localidad

Un equipo de técnicos en desactivación de explosivos (Tedax) de la Guardia Civil de León participó en las labores de destrucción de una granada de mortero descubierta por un vecino de la localidad berciana de Salas de la Ribera mientras desbrozaba un terreno anexo a su vivienda particular. El artefacto explosivo fue identificado como una granada de mortero ‘Valero-Ecia’ de 81 milímetros, un arma utilizada durante la Guerra Civil.
Debido al paso del tiempo y a su exposición a la intemperie, la granada presentaba un estado de deterioro avanzado, explicaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León, lo que obligó a destruir el artefacto en una paraje próximo para evitar el peligro que comporta su manipulación. La granada portaba todos sus elementos de disparo activos, así como su carga explosiva, por lo que el proceso tuvo que llevarse a cabo adoptando las oportunas medidas de seguridad.
Ante el hallazgo de este tipo de artefactos explosivos, la Guardia Civil recomienda que nunca se toquen ni se manipulen debido al peligro que conlleva una posible activación fortuita. En su lugar, el Instituto Armado aconseja señalizar el lugar y pasar aviso de forma inmediata llamando al teléfono de Seguridad Ciudadana 062. De esta manera, la situación quedará en manos de los Tedax, especialistas en detectar, neutralizar y desactivar artefactos explosivos, incendiarios, radioactivos, biológicos y químicos.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)