Destruyen un proyectil de artillería de la Guerra Civil en el Valle de Valdebezana (Burgos)
El hallazgo se produjo con motivo de las labores de repoblación forestal realizadas en el norte de la provincia

Efectivos del Equipo de Desactivación de Explosivos (EDEX) de la 12ª Zona de la Guardia Civil, con sede en Burgos, destruyeron esta semana una granada rompedora para Obús 100/17 modelo 14, en un paraje de la comarca del Valle de Valdebezana (Burgos), según informaron hoy fuentes del instituto armado.
La Guardia Civil recibió el aviso del hallazgo de lo que parecía ser un proyectil militar, en un paraje abierto de esta comarca ubicada al norte de la provincia, fruto de los trabajos de acondicionamiento del terreno y roturación de tierras con motivo de la reforestación acometida en la zona.
Trasladados los especialistas al lugar reseñado, comprobaron la veracidad de los hechos relatados por el comunicante, poniendo a continuación la zona en seguridad. Una vez inspeccionada la munición visualmente por el EDEX, con las reglamentarias medidas de seguridad fue trasladado a un paraje abierto donde fue destruido de manera controlada.
-
Detenido en Burgos el presunto autor de una agresión sexual ocurrida la madrugada del pasado sábado
-
La cabalgata de Carnaval de León se celebrará el sábado 18 febrero y recorrerá las principales calles de la ciudad
-
Localizan en dos naves de un polígono industrial del Alfoz de Burgos talleres clandestinos de reparación de vehículos
-
Herida en una calle de Palencia mordida por un perro de raza potencialmente peligrosa incitado por su expareja
-
La jueza mantiene como investigado a Ramón G. en el caso de Esther López
-
Un incendio en la fábrica de Cascajares en Dueñas (Palencia) calcina naves y oficinas: “No nos queda ni producto ni maquinaria para elaborarlo, arrancamos de cero”
-
La nieve complica la circulación en el norte de León e impide la circulación de camiones en la N-621, a partir de Riaño
-
Continúan cerrados dos puertos en Burgos por la nieve, que obliga a usar cadenas en otro más y condiciona la circulación en dos tramos