Detenida en Ávila por acoso a través de llamadas telefónicas a una vecina del Alfoz de Burgos
La víctima llegó a recibir hasta 300 llamadas telefónicas y mensajes en un mismo día provenientes de un número oculto

Efectivos de la Guardia Civil de Burgos, en el marco de la Operación ‘Hiddencall’ detuvieron en Ávila a una persona, cuyas iniciales son M.C.S.R., de 36 años de edad, como presunta autora de un delito de coacciones, al acosar a la víctima, vecina del Alfoz de Burgos, mediante mensajes y llamadas telefónicas, realizadas directa y también indirectamente a través de servicios online.
Los hechos se remontan al pasado mes de octubre cuando la víctima, vecina del Alfoz de Burgos, denuncia en la Guardia Civil sentirse acosada, al recibir multitud de llamadas telefónicas dimanantes de un número oculto -en ocasiones hasta 300 diarias- en las que una voz distorsionada la insultaba, según informaron hoy fuentes del instituto armado.
También hizo frente a mensajes publicitarios y propaganda comercial de empresas que ofrecían servicios como, por ejemplo, seguros, clínicas de belleza, tratamientos estéticos, capilares u oftalmológicos. El volumen de estas comunicaciones llegó a producirle ansiedad y sintió temor, al pensar que alguien quería hacerle daño a ella o a su familia.
Dada la gravedad del asunto, la Guardia Civil abrió una discreta pero profunda investigación, para lo cual se coordinaron los Equipos EDITE (Equipo de Investigación Tecnológica) y Arroba (Equipo de asesoramiento, prevención y respuesta en materia de ciberdelincuencia), que centraron sus esfuerzos en descifrar la ‘huella digital’ que siempre dejan los autores de estos ilícitos.
Fruto de las primeras pesquisas se conoció que una persona anónima había cumplimentado formularios ofertados en páginas comerciales en donde introducía el número telefónico de la víctima, como método de contacto -al objeto de recibir propaganda o información- todo ello sin la debida autorización de la interesada, ajena al entramado.
Los investigadores siguieron distintas líneas de investigación, que fueron debidamente analizadas, lo que además permitió descartar a potenciales pero ocasionales sospechosos, hasta finalmente llegar a la identificación del número de teléfono desde donde provenían todas las comunicaciones, y así vincularlo con su propietaria que fue localizada y detenida en Ávila. Las diligencias instruidas fueron entregadas en el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer número 1 de Burgos.
El ‘stalking’ o ‘ciberstalking’ es una modalidad delictiva que consisten en acosar obsesivamente a una persona de forma insistente y reiterada -mediante llamadas telefónicas y/o mensajes- de manera que le produzca una alteración grave en el desarrollo de su vida cotidiana, obligándola a variar su hábitos y costumbres como única vía de escape. Para los delitos de acoso, nuestro Código Penal prevé penas que aplicadas en su grado máximo pueden suponer dos años de cárcel o multa de 24 meses, sin perjuicio de que el ilícito pueda ser catalogado como hostigamiento.
-
Vuelven los ‘5 días de El Dorado’, la fiesta del cochinillo segoviano, del 27 al 31 de marzo
-
14 años de prisión para el autor confeso de la muerte de un joven en un camino rural de Valdefresno (León) en 2020
-
La Junta plantea que el próximo curso escolar empiece el jueves 7 de septiembre para Infantil y Primaria
-
Pablo Álvarez y Sara García reciben el título de Hijos Predilectos de la Ciudad de León
-
Detenida en Valladolid por difundir un vídeo de contenido sexual sin autorización de los participantes
-
Regresa ‘DeSetasporSoria’ con la primavera micológica de Montes de Soria
-
Más de 1.000 jugadores de 12 clubes se citan en la Concentración de Escuelas de la Federación de Rugby de Castilla y León en Palencia
-
El burgalés David Pérez Sañudo prepara su nuevo largometraje dentro del programa de residencias del Festival de San Sebastián