Diez personas han fallecido ahogadas en Castilla y León en lo que va de año
Sólo el pasado mes de junio se registraron diez fallecidos en espacios acuáticos en la Comunidad

Diez personas han fallecido en Castilla y León ahogadas en lo que va de año, según el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo, y en el que también se destaca que siete de estas diez víctimas mortales de la Comunidad se registraron el pasado mes de junio.
De media, en el conjunto de España, más de una persona perdió la vida cada día durante el mes de junio ahogada en algún espacio acuático de España. En concreto, la media de fallecidos por esta causa cada día del mes pasado fue de 1,56 personas, ya que se registraron 47 ahogamientos mortales. Este dato eleva a 135 las personas fallecidas ahogadas en los espacios acuáticos españoles desde el primero de enero hasta el 30 de junio y coloca a este mes, hasta el momento, como el que más muertes ha registrado, después de mayo.
Las 47 muertes de junio confirman, además, la dirección que comenzó en mayo pasado, cuando se rompió la tendencia a la baja en los fallecimientos por ahogamiento que se habían dado los meses anteriores de este año, donde sólo en febrero había habido más fallecidos que la anualidad precedente. En junio de 2018 hubo 34 fallecidos, trece menos que este año, mientras que en el cómputo de los seis primeros meses del año anterior se habían producido nueve muertes menos, al ser 126 entonces frente a las 135 de 2019.
El perfil de la persona ahogada en junio de este año fue el de un hombre, el 77 por ciento, y de nacionalidad española, el 74 por ciento, que se ahogó en una playa, el 40 por ciento de las muertes, con 45 o más años, el 66 por ciento de las víctimas, entre las 16 y las 18 horas, el 27,7 por ciento, y en un espacio sin vigilancia, en el 81 por ciento de los casos.
Durante junio, Andalucía ha sido la comunidad autónoma donde más personas han perdido la vida ahogadas, ocho, lo que le coloca en el segundo lugar del cómputo anual, con 18 fallecidos en total, por detrás de Canarias, que lleva una muerte más, 19, tres de ellas el pasado mes.
A Canarias y Andalucía por óbitos por ahogamiento en espacios acuáticos en los seis primeros meses del año le siguen Galicia, con 17 (cuatro en junio), Cataluña, con 13, Valencia, con 12, Castilla y León, con 10, País Vasco, con nueve, Aragón, con ocho, Asturias y Región de Murcia, con seis en cada caso, La Rioja y Extremadura, con cinco en cada territorio, Islas Baleares, con dos y Comunidad de Madrid, con uno.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga
-
Encontrado el cadáver de una mujer en un piso con la puerta tapiada en Vadillos (Valladolid)
-
Cristina Mateo y Berta Mateo reciben el bastón de mando de Segovia como alcaldesas de Zamarramala