Doce detenidos de una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana a gran escala en la provincia de Ávila
Localizada una explotación agrícola en Lanzahíta con más de 5.000 plantas, que estaba destinaba a producir cáñamo industrial con fines “textiles y medicinales”

La Guardia Civil ha detenido a 12 personas en varias actuaciones llevadas a cabo en la provincia de Ávila que formaban parte de una organización criminal dedicada al cultivo de marihuana a gran escala por todo el territorio nacional y europeo, al contar con más de 5.000 plantas.
El Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro, descubrió en la localidad abulense de Lanzahíta en una finca agrícola de más de una hectárea una plantación de marihuana en avanzado proceso de floración, con más de 5.000 plantas.
Tras llevar a cabo una serie de gestiones policiales, se puso en marcha la Operación Morisqueta II con la que se averiguó que supuestamente el destino de esa gran plantación era para cultivo de cáñamo industrial con fines “textiles y medicinales”.
Los agentes del Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro, con la colaboración del Puesto de Pedro Bernardo, comprobaron que los propietarios de la explotación carecían de la documentación necesaria que demostraría su legalidad. Además, analizaron el constituyente psicoactivo (THC) del cannabis descubriendo que era unas 25 veces superior al permitido. Por lo tanto, la Guardia Civil concluyó que su destino era ilegal.
A continuación, se procedió a realizar una inspección ocular en la finca, lo que permitió descubrir que las plantas halladas primeramente ya habían sido recolectadas, siendo localizadas en el interior de una nave de unos 250 metros cuadrados y en dos casetas más en avanzado estado de secado. Por lo tanto, fueron aprehendidas y precintadas.
También se detuvo a seis personas, una de ellas era el agricultor responsable de la plantación y dueño de la finca y los otros cinco los encargados del mantenimiento y riego. Días después, se arrestó en Arenas de San Pedro a otras dos personas, y en la localidad de Villa del Prado (Madrid), a dos más. Todos ellos se encargaban mantener en perfecto estado la plantación, aunque ninguno poseía contrato de trabajo.
Dos cabecillas en Granada
Antes de dar por cerrada la operación se detuvo a los dos cabecillas de la trama en Albuñol (Granada), donde llevaban a cabo más delitos ya que allí también poseían plantaciones de grandes dimensiones. Estos individuos poseen una empresa dedicada a la venta legal de cáñamo industrial de marihuana y que, aprovechando esa “presunta legalidad”, la camuflaron para intentar adquirir un beneficio económico por la venta ilegal de marihuana al superar el componente psicoactivo permitido.
La organización criminal estaba perfectamente operativa al tener contratada la empresa seguridad privada para vigilar durante las 24 horas del día la plantación de Lanzahíta.
Un comunicado de la Guardia Civil apuntó que se trata de la actuación número 19 de características similares realizada por la Benemérita en el año 2020 en la provincia de Ávila. Hasta la fecha, se han incautado más de 7.500 plantas de marihuana y detenido a más de 65 personas como presuntas autoras de los delitos contra la salud pública.
-
Buscan a un hombre desaparecido en Trobajo del Camino (León)
-
Detienen a nueve personas de dos clanes familiares de Soria acusados de traficar con drogas en la capital y provincia
-
Cazado un automóvil a 213 kilómetros en la A-15 en Coscurita (Soria)
-
Palencia celebra Las Candelas en honor a su patrona la Virgen de la Calle
-
Localizan en buen estado de salud el montañero de Logroño desaparecido ayer en la Sierra de Cebollera (Soria)
-
Detenido por agresión sexual a una mujer en Valladolid tras quedar a través de una app con un perfil falso
-
Reingresa en el centro de menores la chica de 14 años que se ausentó el pasado 20 de enero
-
Un cáliz de Castrotierra (León), pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí en Astorga