Dorseran compensará sus emisiones de CO2 reforestando en la Reserva Natural del Valle de Iruelas (Ávila)
La constructora se convierte en empresa neutra de carbono

Dorseran, constructora especializada en servicios de adecuaciones de activos inmobiliarios, compensará sus emisiones de CO2 mediante la reforestación de árboles en la Reserva Natural Valle de Iruelas (Ávila), espacio de gran valor ecológico incluido en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Castilla y León.
Con esta iniciativa, la firma neutraliza su huella de carbono y minimiza voluntariamente el impacto de su actividad en el medioambiente a través la compensación del dióxido de carbono que pueda emitir a la atmosfera para ayudar a frenar en lo posible el calentamiento global.
La constructora, que se convierte así en empresa neutra en carbono, se adelanta a la normativa europea de 2050 en la que las compañías tendrán la obligación de tener una huella neutra.
El proyecto, según un comunicado de Dorseran, será gestionado por la empresa especializada Bosques Sostenibles y se enmarca dentro del plan de reforestación de superficies incendiadas en espacios naturales de gran valor medioambiental como es la Reserva Natural Valle de Iruelas.
En 2019, esta reserva se vio afectada por un incendio originado fuera de la misma que se propagó afectando gravemente a su superficie arbolada situada en la cabecera de la garganta. Su no regeneración natural ha hecho necesario proceder a la repoblación para la restitución del ecosistema. Roble, pino silvestre y otras frondosas autóctonas serán algunas especies que se emplearán.
En este sentido, Miguel Ángel Jiménez, director de Operaciones de Dorseran, explica que “los árboles actúan como sumideros naturales que absorben dióxido de carbono (CO2) para crecer. Esta iniciativa nos ofrece la oportunidad de ayudar a la reforestación de nuestros bosques compensando al mismo tiempo nuestra huella de carbono y alcanzar la neutralidad climática, que es cuando se consigue retirar de la atmosfera la misma cantidad que se emite de dióxido de carbono (CO2). Logramos así una huella cero de carbono”.
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Adif restablece mañana el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad
-
Restauración con sabor añejo en el taller Casa Febrero en Villalobón (Palencia)