Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
Ecologistas en Acción advierte que el 90% de los castellanos y leones están expuestos a niveles de ozono “insalubres” – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

Ecologistas en Acción advierte que el 90% de los castellanos y leones están expuestos a niveles de ozono “insalubres”

La organización cifra en un 41% la reducción de este contaminante en lo que va de año, en especial en las zonas urbanas, como consecuencia de la caída del transporte y la industria

Publicado

el

 

La contaminación por ozono ha descendido en los nueve primeros meses en Castilla y León un 41 por ciento, pero a pesar de esta caída, la práctica totalidad de la población de castellana y leonesa ha respirado aire con más ozono del recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según se desprende del informe presentado hoy por Ecologistas en Acción.

La asociación naturalista, que critica la pasividad de la Junta y la falta de medidas eficaces sobre el transporte, la industria y la ganadería intensiva para reducir los niveles de este gas, cifra en 2,2 millones de habitantes de Castilla y León los que han seguido respirando aire contaminado por ozono durante el pasado verano, y su estudio concluye que el 90 por ciento de la población y el 74 por ciento del territorio de la Comunidad han continuado un año más expuestos a unos niveles “insalubres” de este contaminante.

El informe elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020 en 483 estaciones oficiales de medición de ozono repartidas por todo el territorio español, entre ellas 36 situadas en la Comunidad.

Aunque la asociación destaca que la caída de la industria y el transporte provocada por la crisis del COVID-19 ha supuesto una reducción importante, interrumpiendo la tendencia alcista de los últimos años, el ozono troposférico sigue siendo el contaminante atmosférico que a más población y territorio afecta.

Como en informes anteriores, Ecologistas asegura que la peor situación la sufren zonas de montaña de Ávila, Salamanca y Segovia, en especial en la zona Montaña Sur y en los valles del Tiétar y del Alberche, donde 273.000 personas respiraron aire contaminado por encima de la recomendación más laxa de la OMS. Además, advierte que en estas zonas las tres estaciones de medición han incumplido el objetivo legal en el trienio 2018-2020.

No obstante, se reconoce que frecuencia de las superaciones de los estándares legal y de la OMS ha sido muy inferior a la de años precedentes, con un descenso de respectivamente el 65 por ciento y el 41 por ciento en relación al promedio de las registradas en el periodo 2012-2019, en el conjunto de la Comunidad.

 

Ciudades

La mejora de la situación ha sido en especial relevante en las ciudades de León y Valladolid y en las zonas Duero Norte y Montaña Norte, con una reducción del número de días con mala calidad del aire superior al 50 por ciento. De manera puntual, el ozono sólo ha aumentado en la estación suburbana de Fuentes Blancas, en Burgos.

Ecologistas recalca en su informe que contaminación por ozono debe abordarse como un problema sanitario de primer orden. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, este contaminante causa cada año entre 1.500 y 1.800 muertes en España, entre ellas un centenar en Castilla y León, según el Instituto de Salud Carlos III. Las personas más afectadas son niñas y niños, personas mayores, mujeres embarazadas y quienes padecen enfermedades cardiorrespiratorias crónicas.

Además, el coste sanitario y laboral de la contaminación por ozono fue de 5.000 millones de euros en 2013, un 0,33 por ciento del PIB español, según el Banco Mundial, sin considerar los daños provocados sobre los cultivos y los ecosistemas naturales.

Por otro lado, Ecologistas en Acción resalta que los planes de mejora de la calidad del aire para reducir la contaminación son obligatorios, según la legislación vigente, a la vez que lamenta que, en el caso del ozono, la Junta siga sin elaborarlos, pese a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de octubre de 2018, confirmada por el Tribunal Supremo en junio de 2020. “Se trata de una negligencia que está poniendo en peligro la salud de 1,7 millones de castellanos y leoneses, en las aglomeraciones de Salamanca y Valladolid y en las zonas Duero Norte, Duero Sur, Montaña Sur, Valle del Tiétar y Alberche y Soria y Demanda”, se afirma desde la asociación.

En este sentido, recuerda que ha impugnado “por inoperante” la estrategia para la mejora de la calidad del aire aprobada por la Junta “para aparentar que hace algo, cuando en realidad no hace nada”.

Por último, lamenta que pocas ciudades cuentan con protocolos de actuación frente a las puntas de contaminación por ozono y resalta que Valladolid es el único ayuntamiento que contempla medidas de limitación del tráfico en episodios de elevada contaminación.

 

Lo + visto