Ecologistas en Acción denuncia que las motos de Pingüinos contaminan entre 2 y 47 veces más que los coches

Ecologistas en Acción denunció hoy que las concentraciones motoristas La Leyenda Continúa (del 6 al 9 en Cantalejo), Pingüinos (del 13 al 16 en Valladolid) y Motauros (del 20 al 23 en Tordesillas) “destacan a Valladolid en el mapa de la contaminación y la insostenibilidad”. Según apuntan, las motos de Pingüinos emitieron en la pasada edición el doble de óxidos de nitrógeno, cuatro veces más monóxido de carbono, cinco veces más partículas y hasta 47 veces más hidrocarburos que los turismos que circularon por la ciudad de Madrid en el mismo periodo.
Así se desprende de un estudio realizado por la inspectora de vehículos Opus RS Europe SL en la última concentración Pingüinos, entre los días 10 y 12 de enero de 2020, a partir de un total de 6.750 mediciones remotas de las emisiones reales de las motocicletas participantes en el evento, muestra que, aunque estas emisiones no son estrictamente superiores al promedio de las que circulan por España, superan ampliamente las de los turismos equivalentes (de gasolina), en todos los contaminantes analizados. “Si a sus emisiones químicas se añade el ruido producido, pese a sus muy inferiores peso y capacidad de carga, las motocicletas de gran cilindrada se confirman como el medio de transporte terrestre de personas más contaminante”, recalcan en un comunicado recogido por Ical.
Según el estudio, las elevadísimas emisiones de hidrocarburos de las motocicletas de Pingüinos están relacionadas con las muy bajas temperaturas registradas durante la concentración motorista, que aumentan las emisiones de estos contaminantes. Las cuatro sustancias analizadas durante la campaña de mediciones son tóxicas para las personas, en especial para los grupos más sensibles (población infantil y anciana, y personas con enfermedades cardiorespiratorias crónicas), agravando patologías respiratorias y cardiovasculares y provocando cáncer de pulmón.
Por el efecto de los contaminantes y el ruido emitidos sobre la salud pública, Ecologistas en Acción pide al Ayuntamiento de Valladolid que suspenda los desfiles de banderas y de antorchas, masivas marchas motoristas que tienen previsto recorrer la ciudad el sábado 15 de enero.
De acuerdo a las mediciones de Opus RS Europe SL, cada kilómetro que recorran en estos días las motocicletas de Pingüinos y las otras dos concentraciones invernales del entorno de Valladolid, se emitirán 14 miligramos de partículas, 0,47 gramos de hidrocarburos, 0,48 gramos de óxidos de nitrógeno y 6,4 gramos de monóxido de carbono. Considerando las 60.000 motocicletas previstas y las largas distancias que recorrerán, el resultado es la emisión de centenares de toneladas de tóxicos.
“Si a la contaminación ambiental añadimos los daños causados sobre los pinares donde se realizan las concentraciones motoristas, en especial actualmente en los casos de La Leyenda Continúa y Motauros, la organización ecologista concluye que su celebración año tras año destaca a Valladolid en el mapa de la contaminación y la insostenibilidad, por lo que sería deseable que estos eventos evolucionaran a fórmulas más respetuosas con la naturaleza, el medio ambiente y la salud pública, en el escenario de emergencia climática en el que vivimos”, concluyen.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El proyecto Libera organiza una jornada limpieza en la ribera del Torío a su paso por Puente Castro (León)