Educación amplía al primer trimestre el plazo de los docentes para adaptar su programación didáctica a la Lomloe
El ejecutivo ha publicado en el Portal de Educación un documento para ayudar a los centros y docentes a implantar y desarrollar los nuevos currículos

La Consejería de Educación ha publicado en el Portal de Educación, accesible para todos los equipos directivos, un documento para ayudar a los centros y docentes a implantar y desarrollar los nuevos currículos. En las indicaciones publicadas se concretan los aspectos curriculares presentes en todos los cursos de Educación Infantil; en primer, tercer y quinto curso de Primaria; primero y tercero de Educación Secundaria Obligatoria y primer curso de Bachillerato. Además, se establecen los documentos que conforman la programación docente.
Como novedad respecto a pasados cursos, el profesorado dispondrá de todo el primer trimestre del curso 2022-2023 para la elaboración de la propuesta curricular y las programaciones didácticas, un plazo que “supone una ampliación sustancial respecto al establecido hasta ahora”, según explican desde la Consejería en un comunicado recogido por Ical.
Respecto a los aspectos curriculares, estos archivos explican elementos como objetivos, competencias, perfil de salida, competencias específicas, mapas de relaciones competenciales, criterios de evaluación, mapas de relaciones criteriales, contenidos, contenidos de carácter transversal, metodología, situaciones de aprendizajes, y materiales y recursos de desarrollo curricular.
En cuanto a los documentos relativos a la programación docente se aborda su conceptualización, estructura, y aprobación y evaluación, así como indicaciones para su elaboración. Además, la publicación de estos documentos se acompañará, durante las próximas dos semanas, de una formación dirigida a la Inspección de Educación, a los equipos directivos de los centros y al profesorado.
En las indicaciones para Educación Primaria, la Consejería de Educación especifica la impartición de la segunda lengua extranjera. Asimismo, para Primaria y ESO, se concreta la atención al alumnado que no reciba enseñanzas de Religión. Por último, en Bachillerato se determina la organización del primer curso de esta etapa para aquellos alumnos que opten por cursarla en tres cursos académicos y la posibilidad de cursar a distancia o en otro centro escolar materias específicas de modalidad.
-
Fallece a los 97 años el escultor abulense Santiago de Santiago
-
Una mujer agrede a su madre en Palencia y la encierra en casa junto a su nieta
-
‘Doña Cuaresma se va de fiesta’, cartel elegido para anunciar las fiestas de Carnaval de León de 2023
-
Detenida en un hostal de Tordesillas una mujer con ocho requisitorias judiciales en vigor
-
La Guardia Civil intercepta un vehículo con un sistema para eludir el radar en la A-231 a su paso por Sahagún (León)
-
La aparición de larvas en una sopa servida en el Hospital de León se salda con una sanción de 200 euros
-
Comienza el juicio por la muerte de seis trabajadores en el Pozo Emilio del Valle de la Hullera Vasco Leonesa en 2013
-
La nieve complica el tráfico en carreteras de León, Soria, Ávila y Burgos