El 75% de los castellanos y leoneses responde a la llamada a las urnas, ocho puntos más que en las generales de 2019

Un total de 1.354.744 de castellanos y leoneses votó en las Elecciones a las Cortes Generales, el 74,34 por ciento de los 2.083.717 llamados a las urnas, con el 95 por ciento del voto escrutado. Se trata de casi ocho puntos más que en el último proceso nacional, el de 2019, cuando votaron 1.406.699 ciudadanos, lo que supuso un 66,6 por ciento del electorado.
En consonancia, la abstención bajó, con 470.494 personas, menos que hace casi cuatro años cuando fueron 705.179, el 33,39 por ciento.
En todas las provincia aumentó la participación, en el caso de Ávila, aumentó en más de siete puntos, hasta alcanzar el 76,65 por ciento. En Burgos, otro 73 por ciento por ciento, casi seis puntos sobre el dato de 2019; mientras que en León la participación subió en casi 12 puntos, con una respuesta del 73 por ciento.
Mientras, el Palencia el dato se cerró con un 74,72 por ciento, seis puntos más; en Salamanca, con un 73,88 puntos a mayores; en Segovia votó el 77 por ciento del electorado, casi cinco puntos a mayores; en Soria, el 74 por ciento, con 12 puntos más; en Valladolid, el 76 por ciento, con 3,5 puntos a mayores, y en Zamora, el 72 por ciento, con 12 puntos por encima de los comicios de 2019.
-
Herido en una pierna por arma blanca un varón de 48 años en un bar de León
-
Decomisan en Soria 477 kilos de boletus en un día e incautan un vehículo
-
Fallece de forma repentina a los 20 años Jorge Iglesias, una de las “grandes promesas” de la lucha leonesa
-
Montes de Soria presenta el mayor despliegue micológico de España
-
IKEA Valladolid reabre sus puertas
-
La Lotería Nacional deja un premio de 60.000 euros al número en la administración de Río Shopping de Arroyo de la Encomienda
-
Detenido por robar cerca de 300 kilos de cableado de cobre en una subestación eléctrica de Hospital de Órbigo (León)
-
Investigan en Palencia un posible caso de difusión de imágenes sexuales entre menores