Kamagra jelly, being in a semi-solid jelly form, tends to get quickly absorbed in our body Buy Kamagra Australia, unlike tablets that have a slow rate of absorption. It takes around 20 minutes for the Jelly to start working after consumption as compared to tablets that take anywhere from 30 to 60 minutes.
El alcalde de Soria se reunirá con los vecinos de Los Royales para explicar en qué consiste el Centro de Acogida al Refugiado – HOY Castilla y León :: Noticias de Castilla y León
Connect with us

El alcalde de Soria se reunirá con los vecinos de Los Royales para explicar en qué consiste el Centro de Acogida al Refugiado

Activan una campaña de recogida de firmas en ‘change.org’ para oponerse a la construcción de este centro

Publicado

el

El próximo lunes, el Centro Cultural Gaya Nuño acogerá una reunión entre el Ayuntamiento de Soria y la Asociación de los Vecinos del barrio de Los Royales, en la que el alcalde de la ciudad, Carlos Martínez, dará cuenta de todos los aspectos relativos al Centro de Acogida al Refugiado (CAR), que el Gobierno va a construir en el citado barrio. El proyecto ha generado una gran polémica en la ciudad, sobre todo en las redes sociales, ya que incluso ha provocado que hoy mismo se haya activado una petición en ‘change.org’ para recoger firmas para oponerse a la instalación del mismo.

La Asociación de Vecinos de Los Royales, que está convocada a la citada reunión informativa, aseguró que no ha iniciado esta recogida de firmas. Por otro lado, el regidor soriano convocó hoy una Comisión Informativa para dar cuenta de los pormenores del proyecto al resto de fuerzas políticas, y el próximo lunes hará lo propio con los vecinos del barrio para “disipar cualquier duda”.

“La reacción con la que se ha tomado el anuncio de construcción del CAR me parece sorprendente porque es un centro de ayuda humanitaria”, indicó para señalar que es un proyecto positivo, ya que el pilar social es un distintivo del proyecto para la ciudad que lleva a cabo el equipo de Gobierno socialista. Martínez consideró que lejos de restar, el CAR genera un plus y una seña de identidad para Soria, al generar “empatía con el entorno más cercano y con los que peor están pasando”.

Asimismo, lamentó la reacción negativa que ha suscitado el CAR en parte de de la ciudadanía, y recordó la obligación moral como sociedad de dar cabida a personas refugiadas que viven situaciones de máxima vulnerabilidad. “Tan importante como el Centro de Dependencia Estatal, el Central Nacional de Fotografía o el de Procesamiento de Datos es dar cobertura a los que más lo necesitan y el CAR lo es, por lo que, las reacciones en contra del mismo me entristecen. Vamos a hacer un esfuerzo de dar información”, agregó para destacar que se convoca la reunión para disipar los miedos que algunos quieren sembrar para polarizar y crispar a la sociedad.

Martínez consideró que no es positivo la imagen que Soria da en las redes sociales, y agregó que la recogida de firmas en contra del centro surge debido a la desinformación y desconocimiento, a pesar de que agregó que “respeta tal y iniciativa”. Asimismo, indicó que no es tolerable plantear argumentos como vincular o asemejar la inmigración con la delincuencia o refugiados con delincuencia.

Por último, reconoció que tenía que haber dado cuenta del proyecto a los grupos de la oposición, y reconoció que comenzó a gestionar en otoño. “La campaña electoral frenó la presentación del mismo. Hemos podido equivocar en esto, pero esto no puede enturbiar un proyecto que es positivo para la ciudad”, indicó.

En el último año, según el Ayuntamiento de Soria, han convivido más de 536 refugiados con los sorianos a raíz del trabajo de las organizaciones del tercer sector como Cepaim o Cruz Roja.

Lo + visto