El Ayuntamiento de Burgos trabaja en la planificación para afrontar el proceso de desescalada
El alcalde se reunirá el lunes con el sector de Hostelería y Comercio y al día siguiente con la Cámara de Comercio con el objetivo de “estar preparados para cuando se produzca el desconfinamiento”

El Ayuntamiento de Burgos trabaja en la planificación para afrontar el proceso de desescalada en la ciudad tras el periodo del estado de alarma debido a la pandemia del coronavirus que previsiblemente podría llegar en las próximas semanas. Así lo confirmó hoy la vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Nuria Barrio, durante su comparecencia telemática para informar sobre los asuntos tratados en la Junta de Gobierno Local celebrada con anterioridad.
En este sentido, avanzó que el alcalde Daniel de la Rosa se reunirá el próximo lunes, 27 de abril, con representantes del sector de Hostelería y Comercio y al día siguiente, el martes 28, con los de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Burgos con el objetivo de “estar preparados para cuando se produzca el desconfinamiento”, remarcó.
Barrio precisó que en la reunión con el sector de Hostelería de la ciudad, algunos de los aspectos que se abordarán serán acerca de adoptar una serie de medidas de seguridad relativas al número de personas por metro cuadrado que se podrían admitir en los establecimientos, medidas de seguridad en la entrada de los bares -donde es habitual que se produzcan reuniones de muchas personas-, qué hacer en el interior de los locales, flexibilizar el uso de terrazas si fuera necesario, llegando incluso a poder ampliarlas, entre otras.
En esta línea, Barrio incidió en la necesidad de “tener todo preparado para que dentro de unas semanas, cuando las autoridades sanitarias decidan que deja de estar en vigor el decreto del estado de alarma o que aunque esté en vigor se empiecen a reducir las medidas establecidas, desde el Ayuntamiento queremos que todos los sectores estén preparados para cuando llegue el momento”. “Que en comercio, hostelería e industria esté todo a punto para cuando llegue el momento”, exclamó.
Al mismo tiempo, informó de que la Sección de Comercio del Ayuntamiento ha propuesto a la Junta de Castilla y León poder reabrir los mercados hortifrutícolas, como el de ‘Los Carros’ en la capital y por ello solicita una serie de medidas necesarias que garanticen la seguridad para poder hacerlo tanto para los vendedores como para los clientes.
Ayudas de emergencia
Por otro lado, Nuria Barrio indicó que la Junta de Gobierno Local aprobó hoy las bases reguladoras y la convocatoria de ayudas de emergencia para el pago de alquiler de locales a empresas y autónomos pertenecientes a los sectores de comercio, hostelería, turismo y otras actividades de la ciudad, por 1,2 millones de euros, en respuesta a la situación de crisis sanitaria ocasionada por la pandemia del Covid-19.
Así, estimó que el próximo miércoles, 29 de abril, podrían estar ya publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) por lo que se abriría un plazo de veinte días naturales para que los interesados puedan presentar las solicitudes. Éstas pueden hacerse, explicó, bien a través del registro electrónico o de manera presencial, con las medidas de seguridad, en los registros generales de las administraciones públicas (Ayuntamiento, Subdelegación del Gobierno, Diputación y Junta de Castilla y León), así como en los registros de cuatro centros cívicos abiertos de refuerzo por este motivo para “dosificar” las solicitudes.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)
-
El Foro por la Memoria de León pide la retirada de la avenida Carrero Blanco del callejero de la ciudad