El Ayuntamiento de Campo de Villavidel (León) cuenta con un túnel higienizante hinchable para hacer frente al Covid-19
Cuenta con un sistema nebulización que rocía a la persona a través de diez boquillas de aspersores, así como con una alfombrilla que limpia el calzado


Campillo / ICAL. Presentación de un túnel higienizante en la localidad leonesa de Campo de Villavidel
El Ayuntamiento de Campo de Villavidel (León) cuenta desde hoy con un túnel higienizante hinchable con el que poder hacer frente al Covid-19. El promotor de la idea, José Antonio Vega, explicó que el túnel funciona “con peróxido de hidrógeno en proporción del uno por ciento, que se rocía a la persona entera a través diez boquillas de aspersores por sistema de nebulización, al mismo tiempo que permite también limpiar el calzado porque lleva alfombrilla en la que se dejan todos los restos de virus”.
Vega explicó que la idea surge de la colaboración entre las empresas Fatasyland de León y Dieserso de Toledo, que han decidido comercializar estos túneles higienizantes hinchables que ya están a la venta con precios que oscilan entre los 1.300 y los 1.500 euros y que, conectado a la luz, “cuenta con un sensor de movimiento que detecta la entrada de la persona”.
“Se puede colocar en cualquier sitio, al lado de los Ayuntamientos, a las pertas de los consultorios médicos, en empresas con muchos trabajadores, puede que al que tenga un bar en un pueblo no le salga rentable, pero si tienes un pub en el húmedo cuando te dejen meter gente sí puede ser bueno”, explicó José Antonio Vega.
Vega aseguró que se trata del primero higienizante de estas características fabricado en España, para lo que cuenta con “ingenieros que lo certifican y homologan y productos químicos adquiridos en fábricas que se dedican a estos temas”.
El túnel se presentó hoy en el Ayuntamiento de Campo de Villavidel y su promotor aseguró que ya ha recibido llamadas de otros Consistorios interesados en el producto. “Ahora estamos con la desescalada, en cuanto abran bares vendrá bien, incluso en la entrada de un supermercado, porque es mucho más rápido que pararse a poner guantes, marcarillas y permite tener a la persona higienizada al cien por cien. En cuanto llegue el desconfinamiento total, la gente igual tiene miedo a entrar a un sitio y si ven esto a la entrada, que además de la enfermedad en sí es psicológico, yo creo que la gente se sentirá más tranquila utilizándolo”, concluyó Vega.
-
Adif restablece el tráfico ferroviario en la línea Torralba-Soria
-
Detenido en Astorga un hombre que vendió a un menor un teléfono móvil extraviado en el Hospital de León
-
Siro anuncia el cierre de la galletera de Venta de Baños (Palencia)
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Cristina y Gonzalo, alumnos del IES ‘La Albuera’ de Segovia, ganadores de la IX edición del concurso de fotografía ‘Tu Ciudad, tu Patrimonio’
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)
-
Los aficionados al ajedrez pueden enfrentarse el viernes en León al programa de inteligencia artificial ‘Stockfish 15’
-
Dos piezas de loza de la fábrica La Amistad de Cartagena, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga (León)