El Ayuntamiento de Zamora instala cinco ‘pipicanes’ que premian con una galleta a los perros que orinen en la base del tótem

El Ayuntamiento de Zamora acaba de instalar cinco urinarios para perros, popularmente conocidos como ‘pipicanes’, en sendos parques de la ciudad. Los urinarios, en forma de tótem y con una estructura similar a la de un parquímetro, son de acero galvanizado con elementos de aluminio y plástico. Miden 1,90 metros, pesan 65 kilos y pueden contener 3.000 galletas para premiar a los canes que orinen en la base del tótem.
Los ‘pipicanes’, instalados en los parques de La Marina, Las Viñas, la avenida de Portugal -en la zona de Eduardo Barrón-, Cañaveral y Puerta Nueva, ejercerán “una labor de adiestradores, acostumbrando al perro a hacer ahí sus necesidades, con el objetivo de premiar y educar en el civismo en lugar del castigo, regalando una pequeña chuchería si los perros orinan correctamente”, según explicaron fuentes municipales.
El funcionamiento de estos dispositivos es “completamente autónomo, gracias a su panel solar integrado”. Para que cada animal obtenga su recompensa, el dispensador está controlado por un temporizador. No se podrán obtener nuevas recompensas mientras no pase un tiempo determinado
Además, el ‘pipicán’ utiliza un sistema para retener los orines y evitar olores desagradables y, cuando el material de la base se satura, se sustituye, según apuntaron las mismas fuentes.
-
La poetisa segoviana Elvira Sastre será la pregonera de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro 2023
-
Fallece un varón de 96 años a la salida de un colegio electoral en Palencia
-
Cultura inicia los trabajos de restauración del retablo mayor y cenotafios de la iglesia del Monasterio de El Parral en Segovia
-
El PSOE gana en Burgos pero PP y Vox suman mayoría para acceder a la Alcaldía
-
Herido un varón tras caer una grúa sobre un edificio en restauración en Zamora capital
-
Abierto el concurso de carteles para la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo de Valladolid
-
El Archivo Simón Ruiz en Medina del Campo (Valladolid) pasa a formar parte del ‘Registro de la Memoria del Mundo’ de la UNESCO
-
Localizado el cadáver de la persona que desapareció ayer en el río Esla a su paso por Villarrabines (León)